Article Hero

Cuando la Fed se pronuncie hoy, los mercados escucharán

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
14 junio 2023

La tan esperada decisión sobre los tipos de interés será tomada y publicada hoy por la Reserva Federal (Fed). Ayer, tras conocerse los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC), ligeramente por debajo de lo esperado, las bolsas estadounidenses subieron, el índice Nasdaq continuó al alza y los mercados de futuros seguían valorando como alta la probabilidad de que la Fed dejara los tipos sin cambios.

Después de que el dato del IPC fuera ligeramente más bajo de lo esperado, y a la espera de la decisión sobre tipos de la Fed que se dará a conocer hoy, las bolsas en EE.UU. reaccionaron inicialmente de forma positiva 

Los datos publicados ayer mostraron que la inflación general aumentó un 4 % en mayo con respecto al año pasado, un ritmo algo más lento de lo esperado. Excluidos los alimentos y combustibles, los precios subieron un 5,3 % respecto al año pasado; en este caso la cifra se ajustó a las expectativas.

La Reserva Federal podría decidir dejar los tipos de interés sin cambio en la reunión que finaliza hoy como consecuencia del descenso en el IPC general. Los mercados de futuros siguen dando una mayor probabilidad a una pausa, lo que permitiría a los oficiales de la Fed dar un paso atrás para evaluar cómo han funcionado sus recientes iniciativas hasta el momento. Estas iniciativas incluyen la subida de tipos de interés en sus 10 últimas reuniones.

Artículo relacionado: Cómo comprar acciones

Sin embargo, una pausa no significa necesariamente que la Fed haya concluido la subida de tipos, ya que es bastante dudoso que la inflación alcance el objetivo del 2 % de la Fed en un periodo de tiempo tan corto. Además, el IPC subyacente, que es el que vigila el banco central, sigue estando todavía muy alejado del objetivo, por lo que muchos esperan que vuelva a aumentar las tasas en julio. Si la Fed optara por pausar las subidas en esta reunión, pero insinuara una nueva subida para la siguiente, el efecto en el mercado sería similar, por lo que poco ganarían con ello.

En cualquier caso y como es habitual, los inversores prestarán mucha atención a lo que diga el presidente de la Fed, Jerome Powell, durante su rueda de prensa de hoy, así como al conjunto de pronósticos sobre inflación, desempleo y producción económica.

Aunque una nueva subida de los tipos de interés de 25 pbs podría estar justificada con un IPC subyacente que se mantiene en niveles altos, ir en contra de lo que el mercado anticipa probablemente decepcionaría a los inversores.

Artículo relacionado: Mercados financieros

El índice Nasdaq, que es el más sensible a los cambios en los tipos de interés, ha estado batiendo nuevos récords ininterrumpidos desde finales de abril y ahora se acerca a la zona de sobrecompra en el RSI diario. 

Gráfico de precio del Nasdaq 100

Fuentes: Bloomberg, Reuters.

disclaimers_articles

article_share_title

article_rating_title

awful
ok
great
awesome

read_more

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
financial_writer

Miguel comenzó su destacada carrera profesional en reputadas instituciones financieras como el Banco Santander y el Banco Central-Hispano. Es autor de importantes libros sobre trading en el mercado de divisas.