El descenso inesperado de la tasa de desempleo sorprende a los expertos y sitúa la economía en una senda positiva

Por: Miguel A. Rodriguez

10:13, 06 February 2023

Employment

La tasa de desempleo bajó inesperadamente al 3,4 %, la más baja en décadas, a pesar de los anuncios de despidos en grandes empresas y las predicciones de una menor actividad económica.

La cifra de empleo publicada el viernes supuso una enorme sorpresa para economistas y para la mayoría de los departamentos de análisis de bancos de inversión. El Departamento de Trabajo informó el viernes que se crearon 517.000 puestos de trabajo en las nóminas no agrícolas (NFP) del mes de enero, luego de contabilizar el movimiento estacional, impulsado por aumentos en la mayoría de las industrias, incluidos los restaurantes y la atención médica.

Las ganancias fueron mucho mayores de lo que esperaban los economistas. Los pronosticadores encuestados habían estimado que se agregarían 187.000 empleos el mes pasado, lo que habría corroborado una tendencia de enfriamiento en el mercado laboral.

Las estimaciones mensuales a menudo no se alinean exactamente con lo que informa el Gobierno, pero los datos del viernes mostraron la mayor discrepancia entre las expectativas de los economistas y la estimación inicial del Departamento de Trabajo en casi un año.

Además, la tasa de desempleo cayó hasta el 3,4 %, el nivel más bajo en décadas, cuando se esperaba que subiera hasta el 3,7 %. Una cifra que no encaja en absoluto con los continuos anuncios de despidos en grandes empresas norteamericanas, y menos aún con las expectativas de desaceleración de la actividad económica.

Es cierto que en ocasiones hay desviaciones estadísticas en las publicaciones de este dato que son revisadas al mes siguiente, pero en este caso la diferencia es tan enorme que, a menos que se trate de un gran error, difícilmente una potencial revisión se acercará a los pronósticos de los analistas para el mes de enero.

Ante el shock que supone una cifra como esta, el mercado entra de nuevo en un periodo de incertidumbre. La pregunta es si la Reserva Federal acertó al anunciar una moderación de las subidas de tipos en su última reunión. Y si este mercado laboral tan ajustado y sin dar señales de relajarse puede provocar que la inflación vuelva a repuntar. 

A partir de ahora, todas las cifras relacionadas con el mercado laboral norteamericano serán seguidas con mucha atención por los inversores, a la espera de cualquier revisión de la extraordinariamente alta cifra publicada el pasado viernes.

Mientras tanto, los rendimientos de los bonos del Tesoro se dispararon al alza, con el bono a 10 años subiendo casi 10 puntos básicos (pbs). Los índices bursátiles cerraron la sesión en rojo, aunque todavía con ganancias en la semana pasada, y el dólar USA se fortaleció contra todas las divisas, con el par EUR/USD cayendo más de 100 pips.

Artículo relacionado: Análisis y previsión de la cotización del EurUsd

Sin embargo, el movimiento más destacable se produjo en el oro. El oro se ha venido beneficiando de la debilidad del dólar USA y de la caída en los tipos de interés de mercado. Ante este cambio tan radical provocado por la inesperada cifra de nóminas no agrícolas, los inversores deshicieron sus posiciones largas de oro arrastrándolo a la baja en más de 40 $. Técnicamente, ha vuelto al anterior nivel de referencia de 1875, que ahora puede actuar como soporte del precio.

Artículo relacionado: Análisis y previsión del precio del oro

Fuentes: Bloomberg, Reuters

Compartir este artículo

La información presentada aquí está preparada por CAPEX.com/es y no pretende constituir un asesoramiento de inversión. La información aquí se proporciona como una comunicación general de marketing con propósitos solo de información, y como tal, no se han preparado de acuerdo con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de un estudio de inversión, y no está sujeto a ninguna prohibición para hacer frente con antelación a la diseminación de los análisis de inversión.Los usuarios / lectores no deben confiar únicamente en la información presentada aquí y deben hacer su propia investigación / análisis leyendo también la investigación subyacente real.  El contenido adjunto es genérico y no tiene en cuenta las circunstancias personales, la experiencia de inversión o la situación financiera actual.Por lo tanto, Key Way Investments Ltd no aceptará ninguna responsabilidad por las pérdidas de los comerciantes debido al uso y el contenido de la información presentada en este documento. Rentabilidades y predicciones pasadas no garantizan resultados futuros.