Las acciones europeas abren ligeramente a la baja después de la reunión de la Fed: descripción general del mercado

Por: Miguel A. Rodriguez

15:01, 17 June 2021

1623926696.png
La reunión de la Fed afecta a las acciones europeas, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. Se recuperan, el dólar se aprecia más del 1% frente al euro.

Apertura ligeramente a la baja de los mercados bursátiles en la sesión europea aunque con un nivel bajo de volatilidad después de la reunión de ayer de la Fed que concluyó con un sesgo más hawkish en la forward guidance al que Powell restó importancia por su lejanía en el tiempo en un contexto aún de incertidumbre sobre la evolución del crecimiento e inflación.

A esto se sumó que no hay prisa por iniciar el tapering (aunque sí se está empezando a discutir), lo que finalmente provocó un cierto movimiento de ida y vuelta, sobre todo en las bolsas, que recuperaron parte de lo perdido inicialmente, mientras las rentabilidades de los bonos del tesoro acababan repuntando +8 pb hasta 1,58% y el movimiento mas intenso se produjo en el dólar que llegó a apreciar mas de un 1% contra el euro.

EUR/USD ha caído en el día de hoy hasta la zona de soporte 1.1950 traspasándola ligeramente, un cierre por debajo de este nivel abriría camino hasta la zona de 1.1850.

Por la parte más hawkish, el dot plot muestra mayores expectativas de subidas de tipos de lo anticipado, con dos subidas (+50 pb) para finales de 2023 frente a ninguna o una que descontaba el mercado: mientras en la reunión de marzo solo 7 de los 18 miembros de la Fed esperaban al menos una subida de 25 pb, ahora son ya 13, y 11 esperan dos. Incluso hay 7 que esperan que la primera subida se produzca en 2022 (vs 4 en marzo). 

Entre los miembros más dovish siguen estando presidente y vicepresidente de la Fed que durante su comparecencia intentó rebajar el tono hawkish que el resto de los miembros de la Reserva Federal habían mostrado, pero sin conseguirlo porque en el mercado de divisas el sentimiento general es que la Fed ha cambiado de sesgo después de las cifras de inflación y de precios en general que se han ido publicando recientemente y que mostraban alzas considerables.

También por las proyecciones económicas que daban a conocer en la reunión de ayer y que según las palabras de Powell significaban una mejora significativa con respecto a las anteriores, entre las que destacan los progresos en el mercado de trabajo y en la creación de empleo, primer objetivo de la política monetaria de la Reserva Federal, que según dijo Powell iban a mostrar una mejora sin precedentes durante los próximos meses de verano.

Ante este escenario se produjo un repunte de las rentabilidades de los bonos del tesoro hasta alcanzar niveles cercanos a 1.60% en el bono de 10 años y consecuentemente una subida del dólar.  En el caso del USD/JPY , par altamente correlacionado con las rentabilidades de los bonos americanos, superó la barrera de 110.30 y técnicamente no encuentra ningún obstáculo hasta la zona de 110.95 siguiente nivel de referencia.

Fuentes: Bloomberg, reuters.com.

Compartir este artículo

La información presentada aquí está preparada por CAPEX.com/es y no pretende constituir un asesoramiento de inversión. La información aquí se proporciona como una comunicación general de marketing con propósitos solo de información, y como tal, no se han preparado de acuerdo con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de un estudio de inversión, y no está sujeto a ninguna prohibición para hacer frente con antelación a la diseminación de los análisis de inversión.Los usuarios / lectores no deben confiar únicamente en la información presentada aquí y deben hacer su propia investigación / análisis leyendo también la investigación subyacente real.  El contenido adjunto es genérico y no tiene en cuenta las circunstancias personales, la experiencia de inversión o la situación financiera actual.Por lo tanto, Key Way Investments Ltd no aceptará ninguna responsabilidad por las pérdidas de los comerciantes debido al uso y el contenido de la información presentada en este documento. Rentabilidades y predicciones pasadas no garantizan resultados futuros.