Los mercados mundiales buscan impulso

Por: Miguel A. Rodriguez

12:24, 17 mayo 2022

1652772874.png
Los mercados comenzaron la sesión de ayer con pérdidas tras la publicación de datos negativos sobre la economía china. La producción industrial cayó un 2,9% interanual.

Los efectos de los bloqueos en China se están sintiendo en la economía del país, y se teme que se transmitan al resto de la economía global. Esta última podría sufrir una profunda desaceleración económica debido a la falta de crecimiento de China. Incluso se habla abiertamente de una recesión entre algunos analistas de mercado y economistas. 

Un impacto negativo en la economía mundial y, sobre todo, en la de Estados Unidos, supondría un revés para la Reserva Federal a la hora de subir los tipos de interés a niveles neutrales. El mercado ya experimenta algunos efectos en los precios de algunos activos. 

Dólar estadounidense 

El dólar estadounidense ha experimentado una subida colosal en los últimos meses debido a las expectativas de subida de los tipos de interés. Ayer sufrió una pequeña corrección a la baja frente a todos sus pares, en cierta medida debido a la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro.  

El bono a 10 años vuelve a situarse por debajo del 2,90% debido a la creciente preocupación de los inversores por un profundo descenso del ritmo de crecimiento de la economía. El bono a 10 años empieza a ser el activo preferido, al contrario de lo que venía ocurriendo hasta ahora (ventas de bonos en anticipación al endurecimiento de la política monetaria de la Fed.).  

En este escenario de incertidumbre, los índices de Wall Street experimentaron una sesión de continuos altibajos para terminar de manera dispar cada uno de ellos.  

El S&P500 y el Nasdaq cerraron en números rojos, con este último cayendo alrededor de un 1%, arrastrado por Tesla, que perdió casi un 6%, y Twitter, con pérdidas superiores a un 8% después de que Elon Musk manifestara su intención de rebajar el precio de compra de la compañía.  

Sin embargo, el Dow Jones 30 se mantuvo en positivo gracias al avance de las petroleras como Exxon y Chevron, que subieron alrededor de un 3%. 

La subida en el precio del petróleo es lo que está impulsando el buen desempeño de estas compañías. La indecisión de la Unión Europea sobre las importaciones de petróleo ruso y, en general, la guerra de Ucrania mantiene el precio del crudo estable, continuando su tendencia alcista con resistencia cercana en la zona de 112,90 – 113,00 por barril. 

Las previsiones de la demanda mundial se han revisado a la baja debido a la desaceleración de China, el principal consumidor mundial de petróleo. 

 

Análisis del petróleo
 

Fuente: Bloomberg.com, reuters.com 

Compartir este artículo

La información presentada aquí está preparada por CAPEX.com/es y no pretende constituir un asesoramiento de inversión. La información aquí se proporciona como una comunicación general de marketing con propósitos solo de información, y como tal, no se han preparado de acuerdo con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de un estudio de inversión, y no está sujeto a ninguna prohibición para hacer frente con antelación a la diseminación de los análisis de inversión.Los usuarios / lectores no deben confiar únicamente en la información presentada aquí y deben hacer su propia investigación / análisis leyendo también la investigación subyacente real.  El contenido adjunto es genérico y no tiene en cuenta las circunstancias personales, la experiencia de inversión o la situación financiera actual.Por lo tanto, Key Way Investments Ltd no aceptará ninguna responsabilidad por las pérdidas de los comerciantes debido al uso y el contenido de la información presentada en este documento. Rentabilidades y predicciones pasadas no garantizan resultados futuros.