Article Hero

Powell: los tipos de interés seguirán subiendo

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
22 junio 2023

La noticia de que la Reserva Federal (Fed) seguirá subiendo los tipos de interés para situar la inflación en el objetivo del 2 % provocó olas en los mercados, con caídas de las acciones estadounidenses y del índice Nasdaq. 

Expectativas del mercado sobre los tipos futuros  

Después del testimonio del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien manifestó que el banco central tendrá que seguir subiendo tipos de interés para luchar contra la inflación, los mercados estadounidenses cayeron ayer significativamente.

Según el testimonio de Powell en el Congreso, “el proceso de hacer que la inflación vuelva a bajar al 2 % tiene un largo camino por recorrer”.

Aunque la Fed hizo una pausa en los tipos en su reunión de la semana pasada, el informe de Powell señala que “la mayoría de los oficiales del FOMC esperan que los aumentos de tipos continúen hasta final de año”.

El mercado espera ahora que el banco suba los tipos en un cuarto de punto cuando se reúna en julio. 

¿Cómo reaccionaron los mercados a la noticia de subida de tipos de la Fed?

El mercado bursátil se disparó previamente por la previsión de que la Fed se acercaba al final de sus subidas de tipos de interés. Sin embargo, tras estas declaraciones, las acciones empezaron a retroceder en lo que se podría considerar una corrección técnica.

El índice tecnológico Nasdaq, que es el más afectado por este cambio de expectativas en la política monetaria, ya que las empresas tecnológicas son las más sensibles al encarecimiento de los costes de financiación, cayó más de un 1,5 % desde sus niveles previos de sobrecompra. Es la primera vez que el índice cae en varios meses.

Los rendimientos del Tesoro se vieron afectados positivamente, con el bono a 2 años alcanzando el nivel de 4,74 % tras casi 2 meses de subidas consecutivas.  

El USD/JPY sube a niveles no vistos desde el año pasado

En el mercado de divisas, sin embargo, el dólar tuvo un desempeño mixto. Normalmente, en circunstancias similares, el dólar se habría fortalecido contra todos sus pares por las subidas de tipos de interés de mercado. Pero, como también se esperaban subidas el euro y la libra esterlina, no hubo ningún movimiento destacable en estos pares.  

El par USD/JPY subió casi 100 pips hasta niveles no vistos de noviembre del año pasado, ya que el par es sensible a los tipos de interés del dólar, y debido también a los comentarios del gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, partidario de mantener los tipos de interés bajos.  

Gráfico de precio del USD/JPY

Fuentes: Bloomberg, Reuters.

Artículo relacionado: Indicadores de trading

Resumen

  • Jerome Powell afirma que los tipos de interés seguirán subiendo.
  • El mercado espera que los tipos suban un cuarto de punto en julio.  
  • Las acciones estadounidenses y el índice Nasdaq cayeron.
  • El bono a 2 años ascendió hasta el nivel de 4,74 %.  
  • El par USD/JPY subió casi 100 pips. 
disclaimers_articles

article_share_title

article_rating_title

awful
ok
great
awesome

read_more

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
financial_writer

Miguel comenzó su destacada carrera profesional en reputadas instituciones financieras como el Banco Santander y el Banco Central-Hispano. Es autor de importantes libros sobre trading en el mercado de divisas.