Article Hero

Resurge la preocupación en el sector bancario

DMO 26.04.2023 article image.jpg
Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
26 abril 2023

Con la publicación del informe de resultados del First Republic Bank, que muestra una pérdida sustancial de depósitos, y la noticia de que los accionistas han demandado al banco por proporcionar información inexacta, los mercados vuelven a preocuparse por la estabilidad del sector bancario.    

Ayer, las acciones estadounidenses estuvieron bajo presión debido a los informes de resultados corporativos mixtos y renovadas preocupaciones sobre el sector bancario después de que First Republic informara de una fuerte caída en los depósitos del primer trimestre. 

Aunque el banco dio a conocer una pérdida de depósitos de 100 mil millones de dólares desde el inicio de la crisis, esta cifra fue muy superior a lo que el mercado estimaba. Se creía que el importe de los depósitos que los principales bancos norteamericanos hicieron en esta entidad como medida de soporte podría equilibrar las cosas. 

Como consecuencia de los colapsos de Silicon Valley Bank y Signature Bank, las acciones de First Republic Bank llegaron a caer cerca de un 30 %, alcanzando nuevos mínimos.  

Artículo relacionado: Índices bursátiles 

Ayer también se dio a conocer ayer que un grupo de accionistas de First Republic Bank han demandado a la entidad y a la consultora KPMG por haber proporcionado información imprecisa sobre la situación financiera del banco.  

Ayer se publicaron las ganancias del primer trimestre de empresas importantes como McDonald's Corporation, que se mantuvieron planas a pesar de que superó las expectativas de ventas y beneficios, impulsadas por aumentos en los precios de venta. PepsiCo elevó su pronóstico de ingresos este año, elevando las acciones un 1,7 %.  

En el lado opuesto, UPS, la empresa de paquetería global, decepcionó al mercado con descensos superiores a lo esperado en sus ingresos y en los beneficios por acción, a la vez que anunciaba una caída significativa en la actividad de negocio. La acción de UPS llegó a caer cerca de un 10 %. Esta empresa es considerada un barómetro de la actividad económica, y la información que dio a conocer ayer encaja con la prevista desaceleración económica global causada por el enorme endurecimiento de la política monetaria, no solo en Estados Unidos, sino también en otros países occidentales. 

Artículo relacionado: Indicadores macroeconómicos 

Las rentabilidades de los bonos del Tesoro cayeron por la respuesta del mercado de renta fija. El bono americano a 2 años, el más sensible a los cambios en la política monetaria de la Reserva Federal, se acerca de nuevo a la marca del 4 %, lo que excluye los recortes de tipos de interés que podría ocurrir tan pronto como a final de este año. 

 

Gráfico de precio del First Republic Bank
 

Fuentes: Bloomberg, Reuters.

disclaimers_articles

article_share_title

article_rating_title

awful
ok
great
awesome

read_more

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
financial_writer

Miguel comenzó su destacada carrera profesional en reputadas instituciones financieras como el Banco Santander y el Banco Central-Hispano. Es autor de importantes libros sobre trading en el mercado de divisas.