La renta variable estadounidense se centra más en los aspectos positivos que en los negativos: descripción general del mercado

Por: Miguel A. Rodriguez

12:50, 18 junio 2021

1624009074.png
Las acciones de América del Norte se mantienen fuertes después de los anuncios de la Fed, el dólar estadounidense sigue subiendo, los rendimientos de los bonos reanudan su caída.

A pesar de que los datos de inflación vayan en aumento y la Reserva Federal haya dado ya muestras en su forward guidance de mayor inclinación hacia subidas de tipos de interés y adelanto de la fecha en la que comenzará a reducir las compras de bonos, el mercado bursátil se está enfocando más en los aspectos positivos como las expectativas de mejoras en las ganancias, el sólido crecimiento del PIB y la economía en general fortaleciéndose.

Es cierto que los índices han perdido impulso alcista pero se mantienen en los niveles altos y en el día de ayer el índice tecnológico Nasdaq llegó a subir cerca de un 2% con los stocks principales, Amazon, Alphabet, Facebook en máximos históricos.

Los bonos del tesoro americano tampoco parecen aceptar la forward guidance mas hawkish que dio a conocer la Fed , con un retroceso en las yields desde los niveles altos alcanzados y en el caso del bono de 10 años americano volvía a situarse alrededor de 1.51% .Este desempeño de la renta fija norteamericana se acerca mas al discurso de Powell que intentaba quitarle importancia a este sesgo mas hawkish  e intentaba ser menos determinante en cuanto a la posibilidad de subidas de tipos y comienzo del tapering, aunque reconociendo que la economía y especialmente el empleo subiría con fuerza en los meses próximos

Este comportamiento contrasta con el que está experimentando el mercado de divisas en el que el dólar USA se fortalece ante expectativas de subidas de tipos de interés y mejora en la economía, con la única excepción que la de su cotización contra el yen japonès. En este caso retrocede arrastrado por la caída de los yields de los bonos de tesoro con los que mantiene una correlación positiva alta.

Sin embargo en su cotización contra el euro se fortalece de manera muy significativa, influido también por la debilidad generalizada del euro después de que el Banco Central Europeo haya manifestado su intención de seguir hasta el final con su programa de compra de activos y aunque suena alguna voz disidente que manifiesta preocupación por la inflación, continuarán con política ultra expansiva todo el tiempo que sea necesario hasta que las cifras económicas europeas confirmen definitivamente la recuperación y las cifras de inflación, que todavía están por debajo de los niveles objetivos, se acerquen a un 2%.

El par EUR/USD se ha literalmente desplomado desde la reunión de la Reserva Federal y técnicamente ha traspasado a la baja la linea de 100 días SMA que actuaba como nivel de soporte y aunque los indicadores RSI en gráfico diario se encuentran en niveles de sobreventa no dan señales de divergencia y el par no encuentra ningún obstáculo hasta la zona de concentración de precios alrededor de 1.1750 que actuaría como soporte.

Fuentes: Bloomberg, reuters.com.

Compartir este artículo

La información presentada aquí está preparada por CAPEX.com/es y no pretende constituir un asesoramiento de inversión. La información aquí se proporciona como una comunicación general de marketing con propósitos solo de información, y como tal, no se han preparado de acuerdo con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de un estudio de inversión, y no está sujeto a ninguna prohibición para hacer frente con antelación a la diseminación de los análisis de inversión.Los usuarios / lectores no deben confiar únicamente en la información presentada aquí y deben hacer su propia investigación / análisis leyendo también la investigación subyacente real.  El contenido adjunto es genérico y no tiene en cuenta las circunstancias personales, la experiencia de inversión o la situación financiera actual.Por lo tanto, Key Way Investments Ltd no aceptará ninguna responsabilidad por las pérdidas de los comerciantes debido al uso y el contenido de la información presentada en este documento. Rentabilidades y predicciones pasadas no garantizan resultados futuros.