Con los mercados europeos cerrados, todos los ojos están puestos en EE. UU: descripción general del mercado

Por: Miguel A. Rodriguez

16:15, 05 abril 2021

1617618973.png
Los mercados permanecen cerrados en Europa hoy Lunes, último día de vacaciones del periodo de Semana Santa.

Los participantes en el mercados están expectantes a la apertura de los mercados en Estados Unidos después de que el viernes se publicaran las cifras de non-farm payroll del mes pasado con la subida mas grande desde el pasado mes de Agosto.

La cifra estuvo cerca de 1 millón, 916k, como algunos analistas habían pronosticados pero muy por encima de las predicciones medias del mercado. La tasa de desempleo también se redujo hasta el 6%, solo no fue tan positiva las ganancias medias horarias que se redujeron un -0.1%.

Las rentabilidades de los bonos americanos aumentaron ligeramente con la noticia hasta el 1.72% actual y el mercado comienza a tener dudas acerca de la posibilidad de la Reserva Federal americana de mantener su determinación de no cambiar su política monetaria hasta pasado el año 2023.  De hecho los futuros de Fed funds anticipan la primera subida de tipos de interés para final del año próximo y se espera que la Fed comience el tapering de su programa de compra de activos para tan pronto como finales del presente año.

Le va a resultar muy dificil a la Reserva Federal mantener su compromiso si las cifras de empleo continúan con este ritmo tan positivo en los próximos meses.

En un mercado prácticamente cerrado en estos días la reacción ante la cifra tan positiva de empleo ha sido mínima.

El dólar USA se ha fortalecido ligeramente contra el euro y contra el yen japonés. 

Solo contra la libra está experimentado cierta debilidad en el día de hoy y esto se debe a fortaleza propia de la divisa británica. El anuncio del Boris Johnson de que se vuelve a la reapertura paulatina de la economía después de un largo periodo de lockdown ha servido para impulsar al alza a la libra esterlina. El ritmo de administración de las vacunas, muy por encima del europeo, anticipa una vuelta a la normalidad del Reino Unido y con ellos un mejor pronóstico de crecimiento.

Esto se está reflejando especialmente en la cotización de EUR/GBP que acelera su ritmo bajista y que técnicamente no encuentra mayor soporte hasta la zona de 0.8320, niveles mínimos alcanzados en Febrero de 2020.

Los mercados bursátiles también tuvieron un movimiento positivo el pasado viernes, ligeramente alcista, y las expectativas del mercado es que en el día de hoy continúen con este sentimiento mas positivo.  Aunque habrá que estar muy atentos a lo que hagan los bonos del tesoro americano. Si las rentabilidades de estos bonos continúan al alza podrían ser un freno al mercado bursátil alcista.

De momento los futuros del DowJones30 vuelven a alcanzar un nuevo máximo histórico en la zona de 33230 y técnicamente no muestran ningún síntoma de agotamiento en los osciladores de RSI.

Fuentes: Bloomberg, Reuters.com.

Compartir este artículo

La información presentada aquí está preparada por CAPEX.com/es y no pretende constituir un asesoramiento de inversión. La información aquí se proporciona como una comunicación general de marketing con propósitos solo de información, y como tal, no se han preparado de acuerdo con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de un estudio de inversión, y no está sujeto a ninguna prohibición para hacer frente con antelación a la diseminación de los análisis de inversión.Los usuarios / lectores no deben confiar únicamente en la información presentada aquí y deben hacer su propia investigación / análisis leyendo también la investigación subyacente real.  El contenido adjunto es genérico y no tiene en cuenta las circunstancias personales, la experiencia de inversión o la situación financiera actual.Por lo tanto, Key Way Investments Ltd no aceptará ninguna responsabilidad por las pérdidas de los comerciantes debido al uso y el contenido de la información presentada en este documento. Rentabilidades y predicciones pasadas no garantizan resultados futuros.