Article Hero

A medida que comienza la temporada navideña de Pascua, comienza la volatilidad: descripción general del mercado

1617021046.png
Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
05 noviembre 2022
Comenzamos la temporada de Semana Santa en la que la actividad del mercado disminuirá sensiblemente por ser temporada de vacaciones en gran parte del mundo.

Pero también y por esta razón suele ser de mayor volatilidad en los mercados siempre y cuando surjan eventos que puedan provocarla.

Y de momento nos encontramos con un hecho que podría tener alguna trascendencia, el cierre de uno de los mayores hedge funds por default de margin calls, Archegos Capital.  El cierre precipitado de posiciones en stocks que se veían amenazados de delisting de su negociación en los índices norteamericanos que este hedge fund se vió obligado a realizar, provocó abruptas caídas en estos stocks y arrastró a la baja a los índices.

Aunque los efectos totales todavía no han sido dados a conocer, la incertidumbre en el mercado ha aumentado ante la posibilidad de que sean de mayor magnitud y que puedan afectar negativamente a otros fondos e incluso a entidades bancarias.  Esta mañana Credit Suisse y Nomura ya han anunciado que el efecto Archegos va a provocar un duro golpe a sus resultados del primer trimestre.

El riesgo de efecto de bola de nieve empieza a merodear en el mercado, aún mas si tenemos en cuenta el descenso de actividad que se producirá durante este periodo de Semana Santa y los índices se mantienen en números rojos tanto en Europa como en Estados Unidos.

Desde una perspectiva de análisis técnico el índice que muestra una situación mas vulnerable es el tecnológico Nasdaq.

En el gráfico diario vemos que después de una ruptura fallida de la linea de neckline situada en 12691, el índice vuelve a acercarse a este nivel y actualmente se mueve en torno a la linea de 100 días SMA.

Un movimiento por debajo de estos niveles situaría al índice ante la posibilidad de un movimiento bajista de mayor calado que, en principio, tendría un objetivo técnico teórico de alrededor de 11600. 

Estos son los niveles previos al momento de conocerse que se había descubierto una vacuna contra la pandemia y que provocó un movimiento alcista que se mantiene en la actualidad.

No hay cifras económicas de relevancia que se vayan a publicar durante este periodo, solo las expectativas de recuperación de la pandemia están influyendo en el sentimiento de riesgo de mercado y en este sentido Europa es la que ofrece peores perspectivas por el enorme incremento de casos de contagios y la lenta evolución en el ritmo de las vacunas. Pero en Estados Unidos, la situación de relaciones geopolíticas también estan afectando negativamente a los mercados por los recientes enfrentamientos directos con Rusia y China.

El buque portacontenedores encallado en el Canal de Suez que ha bloqueado todo el flujo de transporte marítimo entre Asía y Occidente ha tenido un efecto solo marginal en el mercado. El petróleo es el único activo que ha experimentado subidas ante la posibilidad de que los suministros sufrieran un corte. 

Hoy se ha anunciado que se está avanzando en las tareas de desbloqueo del canal y el crudo ha cedido ligeramente. Si se logra atajar el problema del Canal de Suez y ante un mas que probable descenso de la demanda por las medidas de restricción de movilidad en toda Europa, el crudo podría sufrir movimientos correctivos a la baja.

Técnicamente, en el gráfico diario ha formado una reversal pattern que se activaría por debajo de la neckline situada en 58.62 y que apuntaría al objetivo teórico de 52,38.

Fuentes: Bloomberg, investing.com.

Esta información/estudio preparada por Miguel A. Rodriguez  no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de una persona. El analista de estudios es, principalmente, responsable del contenido de este informe de estudio, en parte o en su totalidad, certifica que los puntos de vista sobre las compañías y sus valores expresados en este informe reflejan con exactitud sus puntos de vista personales, y como consecuencia, toda persona que actúe basándose en ellos lo hace bajo su propio riesgo.El estudio proporcionado no constituye los puntos de vista de KW Investments Ltd, ni es una invitación a invertir con KW Investments Ltd El analista de estudios certifica, además, que ninguna parte de su remuneración ha sido, es o será directa o indirectamente relacionada con recomendaciones o puntos de vista específicos expresados en este informe.El analista de estudios no está contratado por KW Investments Ltd Le animamos a buscar asesoramiento con un consejero financiero independiente con respecto a la idoneidad de la inversión, en virtud de otra participación separada, cuando considere oportuno que es conforme con sus objetivos específicos de inversión, su situación financiera o, sus necesidades financieras particulares antes de comprometerse a invertir..Las leyes de la República de Seychelles rigen cualquier reclamación relacionada o que surja por el contenido de la información/análisis proporcionado.

Compartir este artículo

¿Qué te ha parecido este artículo?

Horrible
Bien
Genial
Impresionante

Leer Más

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
Autor financiero

Miguel worked for major financial institutions such as Banco Santander, and Banco Central-Hispano. He is a published author of currency trading books.