Article Hero

El paladio brilla mientras la libra esterlina lucha en un mercado global cambiante

Andreas Thalassinos
Andreas Thalassinos
06 noviembre 2025

A medida que los mercados globales avanzan por noviembre de 2025, los inversores observan tanto las materias primas como las divisas con renovado interés.  El paladio ha protagonizado una impresionante recuperación este año, acumulando casi un 60 por ciento de ganancia en los últimos 12 meses gracias a una oferta más ajustada y a una sólida demanda del sector automotriz.  Sin embargo, persisten las dudas sobre su papel a largo plazo, a medida que los vehículos eléctricos reducen la necesidad de convertidores catalíticos.  Al mismo tiempo, en el mercado de divisas, la libra esterlina lucha por mantener su posición frente a un dólar estadounidense fuerte. Los operadores están atentos a la próxima decisión de política monetaria del Banco de Inglaterra y a los principales datos económicos de EE. UU. que podrían marcar el tono de las próximas semanas.

A medida que los mercados globales avanzan por noviembre de 2025, los inversores observan tanto las materias primas como las divisas con renovado interés.  El paladio ha protagonizado una impresionante recuperación este año, acumulando casi un 60 por ciento de ganancia en los últimos 12 meses gracias a una oferta más ajustada y a una sólida demanda del sector automotriz.  Sin embargo, persisten las dudas sobre su papel a largo plazo, a medida que los vehículos eléctricos reducen la necesidad de convertidores catalíticos.  Al mismo tiempo, en el mercado de divisas, la libra esterlina lucha por mantener su posición frente a un dólar estadounidense fuerte.  Los operadores están atentos a la próxima decisión de política monetaria del Banco de Inglaterra y a los principales datos económicos de EE. UU. que podrían marcar el tono de las próximas semanas.

El paladio brilla con fuertes ganancias, pero el auge de los vehículos eléctricos pone a prueba su futuro

Palladium.fDaily.png

Al 6 de noviembre de 2025, el paladio cotizaba alrededor de 1,447 dólares por onza troy, un alza de aproximadamente 1,52 por ciento respecto al día anterior.  Durante el último mes, los precios han subido cerca de 12,9 por ciento, y en el último año acumulan un alza de alrededor de 59,7 por ciento, mostrando un sólido desempeño general a pesar de retrocesos a corto plazo.  En octubre, el metal incluso alcanzó los 1,683.80 dólares por onza, su nivel más alto en dos años, impulsado por las ganancias en el mercado más amplio de metales preciosos.  El reciente repunte ha sido impulsado por la debilidad del dólar estadounidense, que hace que los metales sean más atractivos para los compradores globales, y por las expectativas de condiciones financieras más flexibles que fomentan la inversión en materias primas. Sin embargo, los analistas se mantienen cautelosos, señalando que el próximo movimiento del paladio dependerá en gran medida de las tendencias económicas globales y de la demanda industrial, especialmente del sector automotriz.

La fortaleza del paladio se basa en una oferta limitada y una demanda automotriz constante

El precio del paladio está respaldado por varios factores clave que mantienen la demanda fuerte.  Uno de los principales impulsores es la oferta limitada, ya que el mercado global ha enfrentado déficits persistentes por más de una década.  Incluso en los últimos años, la producción no ha cubierto completamente la demanda, lo que genera déficits estructurales que mantienen los precios elevados.  Otro factor de apoyo es el reciclaje.  El aumento de los precios de los metales del grupo del platino ha hecho más rentable reciclar piezas de autos viejas, especialmente los convertidores catalíticos, lo que ayuda a recuperar paladio pero también demuestra que la demanda del metal sigue siendo sólida.  Lo más importante es que la industria automotriz continúa siendo la principal fuente de demanda, representando aproximadamente entre el 80 y el 85 por ciento del uso total.  El paladio es esencial en los convertidores catalíticos que ayudan a reducir las emisiones de los vehículos, lo que garantiza que, incluso cuando los mercados cambian y aumentan los niveles de reciclaje, exista una base sólida de demanda industrial para el metal.

El auge de los vehículos eléctricos y el déficit decreciente proyectan sombras sobre el futuro del paladio

En el lado negativo, el paladio enfrenta crecientes desafíos que podrían limitar las ganancias futuras en los precios. El mayor riesgo proviene del cambio global hacia los vehículos eléctricos, que no utilizan convertidores catalíticos, la principal aplicación del paladio.  Dado que el metal depende en gran medida de la demanda de autos con motores de combustión interna, su mercado podría reducirse a medida que se acelere la adopción de vehículos eléctricos.  Otra preocupación es que la escasez de suministro de larga data, que ha ayudado a mantener los precios durante años, está comenzando a aliviarse.  Se espera que el déficit se reduzca aún más en 2026, lo que significa que la oferta y la demanda podrían equilibrarse pronto, reduciendo la presión alcista sobre los precios.  Finalmente, la demanda de paladio está concentrada en solo unas pocas industrias, especialmente la automotriz, a diferencia de otros metales que se benefician de usos más amplios en tecnología o energía.  Esta base de demanda limitada hace que el mercado sea más vulnerable si incluso un sector importante se debilita.

McDonald's equilibra el crecimiento global con las presiones de costos y consumidores cautelosos

MCD.NDaily.png

McDonald's es una empresa global de comida rápida con restaurantes en más de 100 países.  Ofrece una amplia gama de productos, incluidos hamburguesas, papas fritas, desayunos y café a través de su marca McCafé.  La mayoría de sus restaurantes son operados por franquiciados independientes, lo que ayuda a la empresa a crecer rápidamente y mantener los costos bajos.  En los últimos años, McDonald's se ha centrado en ofrecer opciones de comidas asequibles, expandir sus servicios móviles y de entrega, y fortalecer su presencia internacional.  Como otras cadenas de comida rápida, se ve afectada por los cambios en el gasto de los consumidores, los costos de alimentos y mano de obra, y la inflación general.

McDonald's reporta sólidas ventas del tercer trimestre en medio de consumidores cautelosos

McDonald's presentó resultados estables para el tercer trimestre de 2025, con un aumento global de ventas comparables del 3,6 por ciento, ligeramente por encima de las expectativas.  En Estados Unidos, las ventas comparables aumentaron alrededor del 2,4 por ciento, mostrando una demanda constante incluso cuando los consumidores se volvieron más cautelosos con el gasto.  Los ingresos totales alcanzaron alrededor de 7,08 mil millones de dólares, un 3 por ciento más que el año anterior pero ligeramente por debajo de las previsiones.  Las ganancias ajustadas por acción fueron de 3,22 dólares, prácticamente sin cambios respecto a los 3,23 dólares del año pasado y un poco menores de lo que esperaban los analistas.  A comienzos de noviembre de 2025, las acciones de McDonald's cotizan entre 305 y 307 dólares.  En general, la empresa mostró un sólido crecimiento en ventas, aunque las ganancias y los ingresos más débiles apuntan a desafíos persistentes en su negocio en Estados Unidos.

La fortaleza global y las ofertas de valor de McDonald's mantienen el crecimiento en marcha

McDonald's sigue beneficiándose de un fuerte crecimiento en sus mercados internacionales, con países como Japón, Alemania y Australia ayudando a compensar los resultados más lentos en Estados Unidos.  El enfoque de la empresa en opciones asequibles, como el relanzamiento de menús de valor y nuevos productos de bajo precio como los wraps de 2,99 dólares, ha ayudado a atraer a más clientes conscientes de su presupuesto.  Además, su sólido sistema de franquicias le permite compartir costos y riesgos con los operadores locales, brindándole mayor flexibilidad para manejar el aumento de los gastos y continuar invirtiendo en servicios de entrega y tecnología digital.

Los costos en aumento y el menor tráfico en EE. UU. ejercen presión sobre McDonald's

McDonald's enfrenta varios desafíos que podrían limitar su crecimiento.  En Estados Unidos, las visitas de clientes de bajos ingresos han caído drásticamente, incluso cuando los consumidores de mayores ingresos siguen gastando, lo que genera preocupaciones sobre la demanda a largo plazo.  Para mantener el tráfico, la empresa y sus franquiciados han aumentado los descuentos en los menús de valor, pero las promociones más agresivas podrían afectar los márgenes de beneficio si los costos siguen altos.  La inflación también sigue siendo un problema, con los gastos en alimentos, mano de obra y energía aún elevados en todo el mundo.  Dado que comer fuera no es un gasto esencial, cualquier desaceleración en el gasto del consumidor o aumento en el costo de vida podría hacer que las personas reduzcan las visitas a restaurantes, ejerciendo más presión sobre las ventas y las ganancias.

La libra esterlina lucha antes de la decisión del BoE mientras la fortaleza del dólar mantiene la presión

GBPUSDDaily.png

La libra esterlina cotiza entre 1.3000 y 1.3100 frente al dólar estadounidense, con niveles recientes cercanos a 1.31616 mientras los operadores esperan la próxima decisión de política del Banco de Inglaterra.  A comienzos de este año, la libra se encontraba más fuerte, alcanzando máximos cercanos a 1.37880, pero el impulso se ha enfriado en las últimas semanas.  El par se ha estado moviendo de manera lateral con una tendencia bajista, ya que algunos analistas ven un posible debilitamiento hacia el nivel de 1.2800.  En general, el sentimiento del mercado es cauteloso, con los inversores pendientes de los próximos datos económicos y los anuncios de los bancos centrales antes de realizar movimientos más grandes.

La libra bajo presión mientras el crecimiento del Reino Unido se desacelera y el dólar estadounidense se mantiene fuerte

En el lado del Reino Unido, el Banco de Inglaterra enfrenta presión ya que los mercados esperan la posibilidad de un recorte de tasas o al menos un tono más moderado respecto a las tasas de interés.  Esto ocurre después de los comentarios del ministro de Finanzas sobre mayores impuestos, lo que podría desacelerar el crecimiento económico.  La economía del Reino Unido también ha mostrado señales de pérdida de impulso, lo que dificulta que la libra se mantenga fuerte. Por el lado de EE. UU., la Reserva Federal continúa respaldando al dólar, impulsado por tasas de interés más altas y un sólido desempeño en los mercados estadounidenses.  En conjunto, el crecimiento más lento del Reino Unido y las perspectivas firmes de la economía estadounidense están ejerciendo presión bajista sobre el par GBP/USD.

La libra enfrenta pruebas clave mientras los mercados se vuelven cautelosos

De cara al futuro, los principales riesgos para la libra incluyen la próxima decisión de tasas de interés del Banco de Inglaterra, los principales datos económicos de EE. UU. como los informes de inflación y empleo, y cualquier cambio inesperado en la política fiscal del Reino Unido, como nuevos impuestos o planes de endeudamiento.  Si el Banco de Inglaterra adopta un tono más positivo o si el crecimiento del Reino Unido se recupera, la libra podría repuntar.  Sin embargo, datos estadounidenses más sólidos podrían impulsar al dólar y llevar al GBP/USD hacia 1.2800 o incluso más abajo.  En general, la perspectiva a corto plazo es neutral a bajista, con mayor probabilidad de que la libra se debilite antes de lograr una recuperación sólida.

Esta información/estudio preparada por Miguel A. Rodriguez  no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de una persona. El analista de estudios es, principalmente, responsable del contenido de este informe de estudio, en parte o en su totalidad, certifica que los puntos de vista sobre las compañías y sus valores expresados en este informe reflejan con exactitud sus puntos de vista personales, y como consecuencia, toda persona que actúe basándose en ellos lo hace bajo su propio riesgo.El estudio proporcionado no constituye los puntos de vista de KW Investments Ltd, ni es una invitación a invertir con KW Investments Ltd El analista de estudios certifica, además, que ninguna parte de su remuneración ha sido, es o será directa o indirectamente relacionada con recomendaciones o puntos de vista específicos expresados en este informe.El analista de estudios no está contratado por KW Investments Ltd Le animamos a buscar asesoramiento con un consejero financiero independiente con respecto a la idoneidad de la inversión, en virtud de otra participación separada, cuando considere oportuno que es conforme con sus objetivos específicos de inversión, su situación financiera o, sus necesidades financieras particulares antes de comprometerse a invertir..Las leyes de la República de Seychelles rigen cualquier reclamación relacionada o que surja por el contenido de la información/análisis proporcionado.

Compartir este artículo

¿Qué te ha parecido este artículo?

Horrible
Bien
Genial
Impresionante

Leer Más

Andreas Thalassinos
Andreas Thalassinos
Autor financiero

Andreas Thalassinos es una autoridad reconocida en los mercados financieros y es mundialmente conocido por su experiencia en el trading algorítmico. Es Analista Técnico Certificado y un conferencista muy respetado en la formación de traders, inversionistas y profesionales de los mercados financieros. Thalassinos ha desempeñado un papel clave en el desarrollo de la educación dentro de la industria, capacitando a decenas de miles de traders de todos los niveles de habilidad. Los traders valoran sus seminarios y talleres por el contenido enriquecido, así como por sus presentaciones apasionadas, carismáticas y llenas de energía.