Article Hero

El paquete de ayuda de 1,9 billones de dólares del presidente Biden y los temores de inflación son noticia – descripción general del mercado

1612787140.png
Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
05 noviembre 2022
Los temores a la inflación comienzan a aumentar, a medida que avanzan las conversaciones sobre el paquete de ayuda estadounidense de 1,9 billones de dólares.

La cada vez mayor cercania de la aprobación del paquete de estímulos de Biden comienza a ser considerado por los inversores y con ello el posible efecto inflacionista se refleja en el mercado de renta fija.

Se están reportando avances significativos en las conversaciones bipartidista para la implementación de las ayudas por 1.9 trillones, cantidad que además de ayudas  a empresas afectadas por la crisis pandémica y a la administración masiva de vacunas , una gran parte de se destinaría directamente a cheques de fondos a la población que  tendrían una repercusión inmediata en la capacidad de gasto de los consumidores.

Este impulso al gasto privado unido al encarecimiento de las materias primas, con especial relevancia del Petróleo que se encuentra en un movimiento alcista que ha logrado superar niveles previos a la irrupción de la pandemia, actualmente en 57,50 nivel no visto desde enero de 2020, ha provocado que se comience a hablar y a temer en cierta manera un repunte inflacionista.

Otro factor a tener en cuenta en este sentido es el abrupto encarecimiento de los costes de los fletes con China motivado por el crecimiento de la exportaciones de este país que no ha venido acompañado de un ascenso similar en Europa y que ha provocado escasez de   contenedores disponibles para el transporte marítimo.

Ante este escenario de subidas de precios generalizadas y con una esperada mayor capacidad de compra por parte de consumidores en Estados Unidos, las expectativas de inflación aumentan y las yields de los bonos del tesoro americano se han disparado hacia nuevos altos en  los vencimientos mas largos , con un yield del bono de 10 años que ha alcanzado el nivel de 1.20% no visto desde finales de febrero pasado, es decir , es una vuelta casi a los niveles previos a la crisis y al recorte de tipos de interés por la Fed.

Esto tiene un efecto directo en la cotización del dólar USA que mantiene una correlación positiva con los tipos de interés, especialmente con lo de las referencias mas largas de la curva.

Este movimiento se está reflejando en la cotización del USD/JPY, el par mas sensible a esta situación que además se ve impulsado al alza por el mejor sentimiento de riesgo de mercado.

Desde una perspectiva técnica, el par se encuentra en un importante nivel de resistencia en 105.60 por donde pasa la linea de 200 días SMA, además de ser el punto de disparo de un reversal pattern que de superarse y confirmarse con un cierre diario por encima de este nivel, apuntaría a un objetivo teórico en torno a  los niveles de 108.50.

Fuentes:  Bloomberg, Reuters.

Esta información/estudio preparada por Miguel A. Rodriguez  no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de una persona. El analista de estudios es, principalmente, responsable del contenido de este informe de estudio, en parte o en su totalidad, certifica que los puntos de vista sobre las compañías y sus valores expresados en este informe reflejan con exactitud sus puntos de vista personales, y como consecuencia, toda persona que actúe basándose en ellos lo hace bajo su propio riesgo.El estudio proporcionado no constituye los puntos de vista de KW Investments Ltd, ni es una invitación a invertir con KW Investments Ltd El analista de estudios certifica, además, que ninguna parte de su remuneración ha sido, es o será directa o indirectamente relacionada con recomendaciones o puntos de vista específicos expresados en este informe.El analista de estudios no está contratado por KW Investments Ltd Le animamos a buscar asesoramiento con un consejero financiero independiente con respecto a la idoneidad de la inversión, en virtud de otra participación separada, cuando considere oportuno que es conforme con sus objetivos específicos de inversión, su situación financiera o, sus necesidades financieras particulares antes de comprometerse a invertir..Las leyes de la República de Seychelles rigen cualquier reclamación relacionada o que surja por el contenido de la información/análisis proporcionado.

Compartir este artículo

¿Qué te ha parecido este artículo?

Horrible
Bien
Genial
Impresionante

Leer Más

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
Autor financiero

Miguel worked for major financial institutions such as Banco Santander, and Banco Central-Hispano. He is a published author of currency trading books.