Article Hero

Mal día para el dólar estadounidense y los bonos del Tesoro estadounidense: descripción general del mercado

1618827831.png
Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
05 noviembre 2022
Cómo se desplomó el dólar estadounidense tras una caída en los rendimientos. Los mercados de valores siguen subiendo. El oro se aprovecha. Reunión del BCE a la vista.

El dólar USA retrocede con fuerza después de que los yields de los bonos del tesoro americanos se mantengan en la zona baja tras la caída desde máximos, en el caso del 10 años1,77%, e incluso retrocedan algunos puntos básicos en el día de hoy.

El mercado parece dar por sentado, al menos de momento, que la Reserva Federal va a conseguir su objetivo de mantener su política de tipos de interés cero durante un periodo largo de tiempo y al menos hasta que se consigue una cifra sostenida de pleno empleo por debajo del 4% en la tasa de desempleo. Y todo ello aunque las últimas cifras publicadas de ventas minoristas y de PMI´s auguran un repunte rápido de la economía que podría volver a la normalidad con un potente crecimiento antes de lo que en un principio se pronosticaba. De hecho, algunos miembros de la Fed han manifestado que se alcanzará la cifra de 4% en tasa de desempleo tan pronto como en el final del presente año, al mismo tiempo que la cifra de IPC alcanzará un 2.5%.

Pero también hay que tener en cuenta que el programa de compra de activos de la FED, QE, es ilimitado y por tanto pueden marcar un suelo en la caída de precios de los bonos del tesoro , siempre y cuando no se vean obligados a iniciar un proceso de tapering que sin duda significaría un cambio de tendencia , que podría ser abrupta, en la caída de los yields de los bonos del tesoro americano.

Mientras tanto, los mercados bursátiles continúan con subidas diarias muy ligeras pero sin pausa y marcando máximos históricos en cada jornada y el dólar USA se acerca a niveles de cambio de la tendencia alcista provocada por el repunte de los yields de los bonos que se inició a finales del año pasado.

El escenario actual es el característico de un mercado de mayor apetito de riesgo en el que el dólar deja de actuar como activo refugio y se debilita por flujos de salida hacia otros activos de mayor riesgo.

EUR/USD ha roto decididamente la resistencia de 1.1988 y se encuentra muy cerca del siguiente nivel de resistencia/pivote de 1.2055 por donde pasa la linea de 100 dias SMA.  Por encima de este último nivel, desde una perspectiva de análisis técnico, se daría por concluida la tendencia bajista previa que se inició a principios de año y se abriría camino hacia el siguiente nivel de resistencia situado entre 1.2200-1.2210.   Hoy se reune el Banco Central Europeo y no se espera ningún cambio significativo en su política monetaria. Las declaraciones del la presidenta Lagarde seguirán la tónica anterior de mantener su política ultra expansiva todo el tiempo que sea necesario hasta que la economía europea esté totalmente recuperada, pero en caso de que el euro comience de nuevo un impulso alcista, su política se puede ver amenazada por la fortaleza de la divisa que actuaría en sentido contrario a esta. Es por ello posible que volviesen al modo de intervención verbal intentando frenar estas subidas.

El ORO se beneficia en este escenario de tipos de interés bajos, altas expectativas de crecimiento y una inflación al alza, aunque de momento de manera moderada. 

Técnicamente necesitaría sobrepasar la resistencia situada entre 1800 y 1810 para ganar impulso alcista.  Por encima de estos niveles la siguiente zona de resistencia importante se situaría en 1869.

Fuentes: investing.com, reuters.com.

Esta información/estudio preparada por Miguel A. Rodriguez  no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de una persona. El analista de estudios es, principalmente, responsable del contenido de este informe de estudio, en parte o en su totalidad, certifica que los puntos de vista sobre las compañías y sus valores expresados en este informe reflejan con exactitud sus puntos de vista personales, y como consecuencia, toda persona que actúe basándose en ellos lo hace bajo su propio riesgo.El estudio proporcionado no constituye los puntos de vista de KW Investments Ltd, ni es una invitación a invertir con KW Investments Ltd El analista de estudios certifica, además, que ninguna parte de su remuneración ha sido, es o será directa o indirectamente relacionada con recomendaciones o puntos de vista específicos expresados en este informe.El analista de estudios no está contratado por KW Investments Ltd Le animamos a buscar asesoramiento con un consejero financiero independiente con respecto a la idoneidad de la inversión, en virtud de otra participación separada, cuando considere oportuno que es conforme con sus objetivos específicos de inversión, su situación financiera o, sus necesidades financieras particulares antes de comprometerse a invertir..Las leyes de la República de Seychelles rigen cualquier reclamación relacionada o que surja por el contenido de la información/análisis proporcionado.

Compartir este artículo

¿Qué te ha parecido este artículo?

Horrible
Bien
Genial
Impresionante

Leer Más

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
Autor financiero

Miguel worked for major financial institutions such as Banco Santander, and Banco Central-Hispano. He is a published author of currency trading books.