Article Hero

Los rendimientos de los bonos se recuperan, elevando el dólar estadounidense

1619610763.png
Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
05 noviembre 2022
No se espera ningún cambio en la reunión de la Reserva Federal en el día de hoy y tampoco ninguna declaración de Powell en referencia al proceso de disminución de compra de activos.

Es todavía demasiado pronto para comenzar a hablar de retirada de estímulos monetarios, según el consenso de la mayoría de bancos y analistas de mercado.  Se necesitará que las cifras de empleo y ocasionalmente las de inflación vayan dando muestra de recuperación para que la Reserva Federal reaccione y comienzo a adelantar un cambio en su actual política monetaria. Cuando mas potente sea la recuperación del mercado laboral norteamericano mas cerca estará el momento del fin del programa de compra de activos y mas adelante de subidas de tipos de interés.

Sin embargo en el mercado de bonos del tesoro americanos los inversores vuelven a las ventas y con ellas repuntan los yields de los bonos que en el caso del 10 años americano supera de nuevo la zona de 1.60%.

En términos de precios Tnote no logró superar la zona de resistencia situada en 132.65 y vuelve a bajar, por lo que el último movimiento alcista puede considerarse como correctivo desde una punto de vista del análisis técnico. Ahora el precio del bono queda comprendido entre la zona de 132.65 y 130.86, nivel este último que corresponde al yield de 1.77%.

El dólar USA se mueve al alza tras el repunte de los yields de los bonos con los que mantiene un alto nivel de correlación positiva y en la mayoría de los pares con los que cotiza queda sin  traspasar niveles de resistencia/soporte, según sea el caso , y por tanto mantienen la tendencia estructural anterior de dólar alcista , todo ello desde un punto de vista de análisis técnico.

En su cotización contra el euro no ha logrado ir por encima de 1.2100, contra el australiano se ha quedado por debajo del nivel de 0.7822 y contra el yen japonés repunta desde 107.60 y se negocia en niveles cercanos a 110. En este caso, el nivel de referencia a vigilar se encuentra en la zona de 111.00, por encima de la cual se adelantaría el fin de la tendencia bajista estructural del par que viene funcionando desde junio 2015.

Los mercados bursátiles han perdido volatilidad y avanzan lentamente sin perder territorio con ligeras correcciones a pesar de los hasta ahora buenas ganancias empresariales que se están reportando.  La espada de Damocles que pende sobre los índices bursátiles norteamericanos es el anuncio de la administración Biden de subidas de impuestos.  En cualquier momento podría anunciarse una decisión a este respecto que tendría efectos negativos en los mercados. No hay que olvidar que la mayor parte de las subidas que estos mercados experimentaron durante el mandato de Trump se debió precisamente a lo contrario, esto es reducción significativas de los impuestos a las empresas.

Desde una perspectiva técnica, el índice Tech100 parece estar avanzando en una "reversal pattern" poco habitual, conocida como "diamante" que de confirmarse podría provocar correcciones de mayor calado. El nivel de referencia para ello se encontraría por debajo de la zona de 13.800

Fuentes: Bloomberg, reuters.com.

Esta información/estudio preparada por Miguel A. Rodriguez  no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de una persona. El analista de estudios es, principalmente, responsable del contenido de este informe de estudio, en parte o en su totalidad, certifica que los puntos de vista sobre las compañías y sus valores expresados en este informe reflejan con exactitud sus puntos de vista personales, y como consecuencia, toda persona que actúe basándose en ellos lo hace bajo su propio riesgo.El estudio proporcionado no constituye los puntos de vista de KW Investments Ltd, ni es una invitación a invertir con KW Investments Ltd El analista de estudios certifica, además, que ninguna parte de su remuneración ha sido, es o será directa o indirectamente relacionada con recomendaciones o puntos de vista específicos expresados en este informe.El analista de estudios no está contratado por KW Investments Ltd Le animamos a buscar asesoramiento con un consejero financiero independiente con respecto a la idoneidad de la inversión, en virtud de otra participación separada, cuando considere oportuno que es conforme con sus objetivos específicos de inversión, su situación financiera o, sus necesidades financieras particulares antes de comprometerse a invertir..Las leyes de la República de Seychelles rigen cualquier reclamación relacionada o que surja por el contenido de la información/análisis proporcionado.

Compartir este artículo

¿Qué te ha parecido este artículo?

Horrible
Bien
Genial
Impresionante

Leer Más

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
Autor financiero

Miguel worked for major financial institutions such as Banco Santander, and Banco Central-Hispano. He is a published author of currency trading books.