Se avecina una semana crucial para las acciones, ya que entramos en el frenesí de las ganancias: descripción general del mercado

Por: Miguel A. Rodriguez

15:49, 26 April 2021

1619435428.png
Semana llena para los mercados: informes de ganancias nig y publicaciones económicas que vienen tanto en los EE. UU. Como en Europa.

Durante toda la semana pasada y en el día de hoy también, las Bolsas parecen haber entrado en una fase de descanso y de ligeras recogidas de beneficios, aunque las correcciones de los principales índices estos últimos días no apuntan de momento a cambios de tendencia, desde una perspectiva técnica, y el sentimiento de riesgo del mercado sigue siendo positivo.  Las políticas monetarias ultra expansivas y la determinación de los gobiernos de implementación de políticas fiscales de estímulos con un enorme incremento del gasto público están surtiendo su efecto en las cifras económicas y con ello las Bolsas se mantienen sostenidos.

Solo existe un factor de preocupación para los inversores, esto es la necesidad que tendrán estos gobiernos de incrementar su recaudación impositiva para poder financiar el gasto.  De hecho, la única corrección que presenciamos la semana pasada se produjo tras el anuncio de la administración de Biden de que estudiaban el incremento del impuesto sobre los beneficios empresariales a casi el doble del actual.  En esta semana, probablemente, tendremos alguna noticia al respecto que de producirse podría tener repercusiones en el mercado.

Entramos en una semana importante. Un tercio de las empresas del S&P reportan sus resultados, entre ellas las cinco grandes: Microsoft, Apple, Amazon, Alphabet y Facebook. También lo hace Tesla, que se ha convertido en un indicador del apetito por el riesgo similar al bitcoin. Además, se reúne la Fed el martes y miércoles, y el viernes se publica el deflactor del PIB, que es la medida de inflación preferida por la Fed.  En Europa se publica el PIB del primer trimestre, que podría meter a la zona en una segunda recesión en sentido técnico.

Hoy se ha publicado en Alemania el dato de IFO con una cifra inferior a la esperada 96.8 vs 97.8. El economista del instituto IFO ha manifestado que la situación producida por la pandemia está provocando cuellos de botella en las cadenas de suministros además de incrementos en los precios de logística y producción y esta es la causa principal de la falta de avance del índice IFO.  A esto hay que sumarle el empeoramiento de los contagios en Alemania y las estrictas medidas de restricción de la movilidad que están afectando seriamente no solo a la economía Alemana sino a la europea en su conjunto.

No son buenas noticias y se espera que el PIB de la eurozona, que se publica esta semana, muestre un dato negativo con lo que técnicamente la economía europea entraría en recesión.

Estas malas perspectivas sin embargo no están teniendo ningún efecto en la cotización del euro que sigue ganando territorio contra el dólar y técnicamente ha roto al alza superando la zona de resistencia intermedia situada en 1.2070.  En la actualidad EUR/USD se negocia alrededor de 1.2100, pero el nivel de referencia importante que actúa como resistencia está en 1.2150.

Fuentes:  ft.com, investing.com.

Compartir este artículo

Esta información/estudio preparada por Miguel A. Rodriguez  no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de una persona. El analista de estudios es, principalmente, responsable del contenido de este informe de estudio, en parte o en su totalidad, certifica que los puntos de vista sobre las compañías y sus valores expresados en este informe reflejan con exactitud sus puntos de vista personales, y como consecuencia, toda persona que actúe basándose en ellos lo hace bajo su propio riesgo.El estudio proporcionado no constituye los puntos de vista de KW Investments Ltd, ni es una invitación a invertir con KW Investments Ltd El analista de estudios certifica, además, que ninguna parte de su remuneración ha sido, es o será directa o indirectamente relacionada con recomendaciones o puntos de vista específicos expresados en este informe.El analista de estudios no está contratado por KW Investments Ltd Le animamos a buscar asesoramiento con un consejero financiero independiente con respecto a la idoneidad de la inversión, en virtud de otra participación separada, cuando considere oportuno que es conforme con sus objetivos específicos de inversión, su situación financiera o, sus necesidades financieras particulares antes de comprometerse a invertir..Las leyes de la República de Seychelles rigen cualquier reclamación relacionada o que surja por el contenido de la información/análisis proporcionado.