Article Hero

La economía estadounidense, en el punto de mira ante la publicación de importantes datos

date importante din sua.jpg
Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
03 marzo 2023

El mercado laboral a examen; el dólar se fortaleció mientras Wall Street continuó bajo presión.

El jueves, los índices de Wall Street cayeron después de que el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años superara el 4 %. Además, los datos del mercado laboral que se publicaron ayer siguieron mostrando un escenario excesivamente ajustado.

Según un informe del Departamento de Trabajo, el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidio de desempleo volvió a caer la semana pasada, de 195k esperado a 190k, lo que indica a una mejora continua en el mercado laboral. Un segundo informe mostró que los costes laborales de EE.UU. crecieron más rápido de lo que se anticipaba inicialmente en el cuarto trimestre, un 3,2% vs un 1,6 % esperado.

Ayer, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años, que es la referencia para las operaciones de financiación a nivel global, superó el nivel del 4 % para tocar un nuevo máximo de cuatro meses del 4,06 %.

El rendimiento a dos años, que refleja con mayor precisión las expectativas sobre los tipos de interés a corto plazo, alcanzó un nuevo máximo histórico en 15 años del 4,93 %.

Después de un desempeño negativo en febrero, los índices de Wall Street han entrado en marzo con una considerable volatilidad en medio de la incertidumbre provocada por los nuevos indicios de presiones persistentes sobre los precios y las declaraciones de los funcionarios de la Reserva Federal que apuntan a que mantendrán los tipos de interés elevados durante un largo periodo de tiempo.

Hoy se publican los datos de ISM no manufacturero, cifras que serán vigiladas de cerca por los traders para evaluar la evolución del sector servicios en Estados Unidos y su potencial repercusión en los niveles de precios. 

Ayer, como consecuencia de la subida de los tipos de interés de mercado y la perspectiva de que seguirá subiendo en el futuro próximo, el dólar USA se fortaleció notablemente. 

El índice del dólar cotiza alrededor de la zona de concentración de precios de 105,00 y ligeramente por encima de las medias móviles exponenciales de 100 y 200 días, que actúan como soporte. Desde un punto de vista técnico, se está preparando para continuar su tendencia alcista hacia los niveles de 107 y 107,80.

Gráfico Dollar Index

Fuente: Bloomberg, Reuters

Esta información/estudio preparada por Miguel A. Rodriguez  no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de una persona. El analista de estudios es, principalmente, responsable del contenido de este informe de estudio, en parte o en su totalidad, certifica que los puntos de vista sobre las compañías y sus valores expresados en este informe reflejan con exactitud sus puntos de vista personales, y como consecuencia, toda persona que actúe basándose en ellos lo hace bajo su propio riesgo.El estudio proporcionado no constituye los puntos de vista de KW Investments Ltd, ni es una invitación a invertir con KW Investments Ltd El analista de estudios certifica, además, que ninguna parte de su remuneración ha sido, es o será directa o indirectamente relacionada con recomendaciones o puntos de vista específicos expresados en este informe.El analista de estudios no está contratado por KW Investments Ltd Le animamos a buscar asesoramiento con un consejero financiero independiente con respecto a la idoneidad de la inversión, en virtud de otra participación separada, cuando considere oportuno que es conforme con sus objetivos específicos de inversión, su situación financiera o, sus necesidades financieras particulares antes de comprometerse a invertir..Las leyes de la República de Seychelles rigen cualquier reclamación relacionada o que surja por el contenido de la información/análisis proporcionado.

Compartir este artículo

¿Qué te ha parecido este artículo?

Horrible
Bien
Genial
Impresionante

Leer Más

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
Autor financiero

Miguel worked for major financial institutions such as Banco Santander, and Banco Central-Hispano. He is a published author of currency trading books.