El mercado bursátil en EE.UU. se desploma

Por: Miguel A. Rodriguez

14:31, 28 January 2022

1643360971.png
Los mercados reaccionaron de nuevo a las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Fed.

Tras su última reunión de política monetaria, los comentarios de la Fed llevaron a los inversores a creer que podría haber al menos cinco subidas de tipos de interés este año. Además, los mercados prevén ahora una subida de tipos del 0,50% en marzo. Igualmente, las noticias sobre una reducción anticipada y más rápida del balance de la Fed también preocupan.

Como consecuencia directa, los mercados bursátiles estadounidenses siguieron muy vulnerables, a lo que también contribuyó la incertidumbre sobre el conflicto entre Ucrania y Rusia. Por otro lado, el dólar se fortaleció y el oro perdió parte de sus ganancias.

Los mercados bursátiles

El índice más afectado fue el Nasdaq, que registró el precio de cierre más bajo desde el pasado mes de junio y se encaminó a experimentar la mayor caída mensual en décadas.

Además del endurecimiento de la política monetaria que afecta especialmente a los valores tecnológicos, la caída del índice se vio agravada por el desplome de algunas acciones como Tesla, después de que el fabricante líder de vehículos eléctricos advirtiera que los problemas de la cadena de suministro podrían durar hasta 2022.

Las acciones cayeron un 11%, camino de su peor caída porcentual en un día desde principios de noviembre. La compañía publicó un sólido informe trimestral el miércoles, pero advirtió que la escasez de componentes limitaría la producción este año.

El mercado de divisas

En el mercado de divisas, el par EUR/USD continuó a la baja, rompiendo soportes incluso, el importante nivel de 1,1185, llegando a negociarse a 1,1134.

Todo indica que debido a la diferencia de tipos de interés y a su papel de moneda refugio, el dólar iniciaría otra tendencia alcista frente a la mayoría de sus pares. En el caso del EUR/USD, sólo encuentra un pequeño soporte en la zona de 1,1100 sin ningún obstáculo importante desde el punto de vista técnico hasta la zona entre 1,1000 y 1,1015.

 

Fuentes: Bloomberg, Reuters.

Compartir este artículo

Esta información/estudio preparada por Miguel A. Rodriguez  no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de una persona. El analista de estudios es, principalmente, responsable del contenido de este informe de estudio, en parte o en su totalidad, certifica que los puntos de vista sobre las compañías y sus valores expresados en este informe reflejan con exactitud sus puntos de vista personales, y como consecuencia, toda persona que actúe basándose en ellos lo hace bajo su propio riesgo.El estudio proporcionado no constituye los puntos de vista de KW Investments Ltd, ni es una invitación a invertir con KW Investments Ltd El analista de estudios certifica, además, que ninguna parte de su remuneración ha sido, es o será directa o indirectamente relacionada con recomendaciones o puntos de vista específicos expresados en este informe.El analista de estudios no está contratado por KW Investments Ltd Le animamos a buscar asesoramiento con un consejero financiero independiente con respecto a la idoneidad de la inversión, en virtud de otra participación separada, cuando considere oportuno que es conforme con sus objetivos específicos de inversión, su situación financiera o, sus necesidades financieras particulares antes de comprometerse a invertir..Las leyes de la República de Seychelles rigen cualquier reclamación relacionada o que surja por el contenido de la información/análisis proporcionado.