Article Hero

El rendimiento de los bonos en el nivel más alto desde 2018

1652081591.png
Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
05 noviembre 2022
Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo aumentaron, con el rendimiento del bono a 10 años alcanzando el 3,13%.

Los mercados bursátiles mundiales volvieron a caer el viernes ante la preocupación de los inversores por la posibilidad de que la Reserva Federal no sea capaz de frenar la inflación en los próximos años, incluso cuando los datos de EE.UU. mostraron una desaceleración del crecimiento de los salarios en abril. 

Los datos del mercado de trabajo de Estados Unidos mostraron que la tasa de desempleo subió un 3,6% desde el 3,5% del mes anterior, al moderarse el crecimiento del empleo. Las ganancias promedio por hora crecieron un 5,5% respecto al año anterior, lo que supone un descenso con respecto al mes anterior. 

A pesar de que los datos sobre crecimiento del empleo y de salarios se han ralentizado en los últimos meses, el mercado parece haberse inclinado hacia un entorno inflacionista al que la Fed no va a poder hacer frente con las subidas de tipos que dieron a conocer en su última reunión. 

Como resultado de este sentimiento del mercado, los futuros de fondos federales ya están descontando en aproximadamente un 75% de probabilidad, un aumento de los tipos de interés de 75 puntos básicos en la reunión de política monetaria del próximo mes. Sin embargo, Jerome Powell dijo que el banco central de EE.UU. no estaba considerando esta medida. 

Por tanto, el mercado discrepa de las declaraciones realizadas en la última reunión de la Fed y desconfía de la eficacia de su política monetaria para hacer frente a la creciente inflación. 

Las opiniones pesimistas abundan entre los profesionales del mercado. Algunos de ellos no descartan un escenario de recesión económica a consecuencia de la inacción de la Reserva Federal, que finalmente se verá obligada a subir los tipos de manera más abrupta.  

Pero, por otro lado, los resultados publicados por las principales compañías norteamericanas han batido los pronósticos en más de un 80%. Aunque se está produciendo una desaceleración económica a consecuencia de los cierres en China y de la guerra de Ucrania, los indicadores adelantados de la economía se mantienen en zona de crecimiento.  

A partir de ahora, los datos claves para el mercado serán los relacionados con la inflación. Esta semana se publica el IPC de Estados Unidos. Cualquier señal de descenso o estancamiento de estas cifras económicas podría ser suficiente para cambiar el sentimiento negativo del mercado o, al menos, para detener la enorme presión bajista que hemos presenciado en las últimas cinco semanas.   

Los rendimientos de los bonos del Tesoro nos darán la pista en este sentido. Cualquier descenso se consideraría positivo para el mercado. 

Desde un punto de vista de análisis técnico, los índices de Wall Street se encuentran en una zona límite. El DowJones 30 cerró cerca de una zona de soporte importante en 32.700, el umbral a partir del cual el índice entraría en una tendencia bajista mayor. 

Análisis técnico Dow Jones 30
 

Fuente: Bloomberg.com, reuters.com  

Esta información/estudio preparada por Miguel A. Rodriguez  no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de una persona. El analista de estudios es, principalmente, responsable del contenido de este informe de estudio, en parte o en su totalidad, certifica que los puntos de vista sobre las compañías y sus valores expresados en este informe reflejan con exactitud sus puntos de vista personales, y como consecuencia, toda persona que actúe basándose en ellos lo hace bajo su propio riesgo.El estudio proporcionado no constituye los puntos de vista de KW Investments Ltd, ni es una invitación a invertir con KW Investments Ltd El analista de estudios certifica, además, que ninguna parte de su remuneración ha sido, es o será directa o indirectamente relacionada con recomendaciones o puntos de vista específicos expresados en este informe.El analista de estudios no está contratado por KW Investments Ltd Le animamos a buscar asesoramiento con un consejero financiero independiente con respecto a la idoneidad de la inversión, en virtud de otra participación separada, cuando considere oportuno que es conforme con sus objetivos específicos de inversión, su situación financiera o, sus necesidades financieras particulares antes de comprometerse a invertir..Las leyes de la República de Seychelles rigen cualquier reclamación relacionada o que surja por el contenido de la información/análisis proporcionado.

Compartir este artículo

¿Qué te ha parecido este artículo?

Horrible
Bien
Genial
Impresionante

Leer Más

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
Autor financiero

Miguel worked for major financial institutions such as Banco Santander, and Banco Central-Hispano. He is a published author of currency trading books.