Vacaciones en la mayor parte de Europa, todos los ojos puestos en el Reino Unido, China, las materias primas y la inflación: descripción general del mercado

Por: Miguel A. Rodriguez

15:42, 24 May 2021

1621850715.png
La semana comienza con una sesión en la que es festivo en gran parte de Europa. Reino Unido sigue abierto por lo que la actividad no se verá reducida de forma total.

El mercado sigue estando dominado por la incertidumbre acerca de un potencial brote inflacionista, especialmente en Estados Unidos, y sus consecuencias en la política monetaria de la Reserva Federal.

Algunos bancos de inversión como JP Morgan han publicado research en el que pronostican que el que el crecimiento y las ganancias corporativas alcanzarán un pico en el futuro próximo y que la Reserva Federal cambiará su discurso hacia un tono mas hawkish, aunque todavía manteniendo una política monetaria muy acomodaticia durante un periodo largo de tiempo tal y como el propio banco central ha manifestado.

De producirse estos pronósticos nos encontraríamos un escenario en el que los mercados bursátiles perderían el empuje alcista que han tenido en todo el periodo anterior e incluso podrían sufrir correcciones bajistas de cierta envergadura, el mercado de renta fija seguiría experimentado flujos de salida con las consecuentes subidas de las rentabilidades de los bonos y el dólar USA se vería soportado tanto por el repunte de tipos de interés como por un mercado bursátil mas débil, en este caso actuando como divisa refugio.

En los últimos días estamos presenciado correcciones en los mercados de commodities. En este sentido China se ha manifestado en contra de lo que ellos consideran un excesivo movimiento al alza de las commodities y han emitido un comunicado a las compañías de commodities en el que advierten de que están siguiendo y vigilando el comportamiento del mercado y de que van a reforzar la supervisión de los mercados de futuros de las commodities. La autoridad China en esta materia anuncia en este comunicado que no van a permitir ninguna violación de las reglas del mercado, que castigarán severamente las prácticas monopolísticas y que la excesiva especulación es la causante de las subidas extraordinarias de los precios de las materias primas.

China es el principal comprador mundial de materias primas y una advertencia de este tipo tiene sus consecuencias en el mercado.

El COBRE, el principal metal industrial que tiene una correlación positiva con la cotización de los índices bursátiles norteamericanos, lleva diez días consecutivos de pérdidas, algo que no ocurría desde el inicio de la crisis pandémica y técnicamente se acerca a una zona de soporte situada en torno a 4.4270 por debajo de la cual se abriría camino a correcciones mas profundas hasta las zonas de 4.34 y 4.00.

Además de correlacionarse con los índices norteamericanos, especialmente el S&P500, también tiene correlación positiva con el dólar Australiano divisa del país cuyas exportaciones de materias primas se dirigen en mayor proporción a China.

AUD/USD viene experimentando un comportamiento plano en los últimos meses, habiéndose perdido el impulso alcista anterior.  Técnicamente se mueve en torno a la línea de 100 días SMA pero todavía alejado de su principal soporte que se sitúa en torno a 0.7572 por debajo del cual se podría considerar un cambio de su actual tendencia alcista.

Fuentes: investing.com, Bloomberg.

Compartir este artículo

Esta información/estudio preparada por Miguel A. Rodriguez  no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de una persona. El analista de estudios es, principalmente, responsable del contenido de este informe de estudio, en parte o en su totalidad, certifica que los puntos de vista sobre las compañías y sus valores expresados en este informe reflejan con exactitud sus puntos de vista personales, y como consecuencia, toda persona que actúe basándose en ellos lo hace bajo su propio riesgo.El estudio proporcionado no constituye los puntos de vista de KW Investments Ltd, ni es una invitación a invertir con KW Investments Ltd El analista de estudios certifica, además, que ninguna parte de su remuneración ha sido, es o será directa o indirectamente relacionada con recomendaciones o puntos de vista específicos expresados en este informe.El analista de estudios no está contratado por KW Investments Ltd Le animamos a buscar asesoramiento con un consejero financiero independiente con respecto a la idoneidad de la inversión, en virtud de otra participación separada, cuando considere oportuno que es conforme con sus objetivos específicos de inversión, su situación financiera o, sus necesidades financieras particulares antes de comprometerse a invertir..Las leyes de la República de Seychelles rigen cualquier reclamación relacionada o que surja por el contenido de la información/análisis proporcionado.