Los índices de Wall Street se desplomaron el lunes, arrastrados por una venta masiva de energía y tecnología

Por: Miguel A. Rodriguez

10:59, 10 May 2022

1652166041.png
Los inversores evitan las acciones en medio de las preocupaciones por una desaceleración del crecimiento mundial provocada por la inflación.

Las acciones de energía cayeron más de un 7%, presionadas por el fortalecimiento del dólar y la drástica caída del petróleo y el gas natural, que cayeron un 7% y un 12%, respectivamente, en medio de nuevos temores por el debilitamiento de la demanda de China. Al parecer, Shanghái ha intensificado las medidas de bloqueo por la pandemia.

Se espera que los cierres recientes de China frenen el crecimiento en la segunda economía más grande del mundo. Esto se suma a los temores de una desaceleración significativa en la economía mundial cuando los bancos centrales endurezcan la política monetaria para controlar la inflación.

Mientras tanto, los stocks tecnológicos se vieron igualmente afectados, con Meta Plattform bajando más de un 3%. En comparación, Amazon cayó más de un 5%, ya que los inversores parecen desconfiar de una recuperación del mercado desde estos niveles de valoración relativamente bajos.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro se están tomando un respiro desde máximos, con el rendimiento del bono a 10 años cayendo 10 puntos básicos en el día de ayer.

Esta ola de ventas en prácticamente todos los activos alcanzó también a las acciones relacionadas con las criptomonedas, incluidas Coinbase y Riot Blockchain, que cayeron alrededor de un 20 % después de que Bitcoin cayera a su nivel más bajo desde junio.

En una clara señal del sentimiento negativo en Wall Street, los bienes de consumo básico, que se consideran como defensivos en escenarios de crisis, fue el único sector en positivo.

El mercado comienza a dar señales de capitulación y cierre de posiciones largas de los inversores institucionales en prácticamente todos los activos de riesgo, desde los mercados bursátiles hasta las criptomonedas, pasando por el oro, el dólar e incluso el petróleo.

En el caso del petróleo, además de las previsiones que apuntan a una caída de la demanda por parte del primer consumidor mundial de petróleo, China, el oro negro se vio presionado a la baja por el aumento de expectativas sobre la reincorporación de Irán al mercado exportador y por el anuncio de la compañía Saudi Aramco de rebajar el precio del barril a los países de Europa Occidental. Si los precios del gas natural y del petróleo siguen bajando, podrían contribuir a aliviar la presión inflacionista.

Fuente: Bloomberg.com, reuters.com

Compartir este artículo

Esta información/estudio preparada por Miguel A. Rodriguez  no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de una persona. El analista de estudios es, principalmente, responsable del contenido de este informe de estudio, en parte o en su totalidad, certifica que los puntos de vista sobre las compañías y sus valores expresados en este informe reflejan con exactitud sus puntos de vista personales, y como consecuencia, toda persona que actúe basándose en ellos lo hace bajo su propio riesgo.El estudio proporcionado no constituye los puntos de vista de KW Investments Ltd, ni es una invitación a invertir con KW Investments Ltd El analista de estudios certifica, además, que ninguna parte de su remuneración ha sido, es o será directa o indirectamente relacionada con recomendaciones o puntos de vista específicos expresados en este informe.El analista de estudios no está contratado por KW Investments Ltd Le animamos a buscar asesoramiento con un consejero financiero independiente con respecto a la idoneidad de la inversión, en virtud de otra participación separada, cuando considere oportuno que es conforme con sus objetivos específicos de inversión, su situación financiera o, sus necesidades financieras particulares antes de comprometerse a invertir..Las leyes de la República de Seychelles rigen cualquier reclamación relacionada o que surja por el contenido de la información/análisis proporcionado.