Article Hero

Todas las miradas puestas en los informes sobre las nóminas no agrícolas y el desempleo

1638528533.jpg
Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
05 noviembre 2022
Los informes sobre el empleo en EE.UU. siguen teniendo importancia en cuanto a su potencial impacto en los mercados financieros.

En el día de ayer, los mercados bursátiles experimentaron correcciones de las caídas anteriores sin ninguna noticia ni dato fundamental de relevancia.  

Sin embargo, la preocupación por la evolución de la nueva variante del virus persiste. Al mismo tiempo, la expectativa de que la Reserva Federal acelere la reducción de compra de bonos en su próxima reunión del día 15 de diciembre es alta después de las últimas declaraciones de algunos miembros de la Fed.  

Ambos factores no son positivos para los índices bursátiles. De hecho, hoy comienzan la sesión con cierta debilidad especialmente en el índice Nasdaq, que se vería más afectado en caso de endurecimiento de las condiciones de financiación. Técnicamente, el primer soporte se encuentra en 15.851 que es el 0,382 retroceso de Fibonacci. 

GráficoDescripción generada automáticamente
 

La cifra de empleo americano que se publica esta tarde va a ser relevante.  Es la cifra que más importancia ha tenido en los últimos tiempos para el mercado, dado que alcanzar el pleno empleo es el objetivo principal de la política monetaria de la Reserva Federal. 

Aunque la Fed ya haya anunciado su intención de ir retirando estímulos monetarios para contrarrestar la inflación, que ya ha dejado de ser transitoria, una cifra fuerte más positiva que lo esperado de Non-Farm Payroll y de la tasa de desempleo, presionaría a la Reserva Federal a acelerar, aún más los tipos de interés al alza, que actualmente se encuentran en niveles bajos históricos. Por tanto, la cifra de Payroll que se publica hoy sigue siendo importante en cuanto a su potencial impacto en el mercado.  

Paradójicamente, un buen dato de creación de empleo podría tener un efecto negativo en los mercados bursátiles por su repercusión en la decisión de la Fed de subir tipos de interés.  

Otro activo que se puede ver afectado hoy es el ORO. Aunque experimentó recientemente súbitos repuntes por las altas cifras de inflación, ha venido retrocediendo ante las expectativas de que la Fed iba a reaccionar endureciendo la política monetaria.   

Caídas que actualmente lo han llevado hacia una zona de concentración de precios que puede actuar como soporte alrededor de 1.765.  Por debajo de este nivel se encuentra la zona de 1.726 que es el principal soporte y donde pararon las caídas anteriores de agosto y septiembre de este año 

GráficoDescripción generada automáticamente
 

 

Fuentes: Bloomberg, Reuters. 

Esta información/estudio preparada por Miguel A. Rodriguez  no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de una persona. El analista de estudios es, principalmente, responsable del contenido de este informe de estudio, en parte o en su totalidad, certifica que los puntos de vista sobre las compañías y sus valores expresados en este informe reflejan con exactitud sus puntos de vista personales, y como consecuencia, toda persona que actúe basándose en ellos lo hace bajo su propio riesgo.El estudio proporcionado no constituye los puntos de vista de KW Investments Ltd, ni es una invitación a invertir con KW Investments Ltd El analista de estudios certifica, además, que ninguna parte de su remuneración ha sido, es o será directa o indirectamente relacionada con recomendaciones o puntos de vista específicos expresados en este informe.El analista de estudios no está contratado por KW Investments Ltd Le animamos a buscar asesoramiento con un consejero financiero independiente con respecto a la idoneidad de la inversión, en virtud de otra participación separada, cuando considere oportuno que es conforme con sus objetivos específicos de inversión, su situación financiera o, sus necesidades financieras particulares antes de comprometerse a invertir..Las leyes de la República de Seychelles rigen cualquier reclamación relacionada o que surja por el contenido de la información/análisis proporcionado.

Compartir este artículo

¿Qué te ha parecido este artículo?

Horrible
Bien
Genial
Impresionante

Leer Más

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
Autor financiero

Miguel worked for major financial institutions such as Banco Santander, and Banco Central-Hispano. He is a published author of currency trading books.