Article Hero

Es un éxito o un fracaso para el mercado laboral de EE. UU.: Descripción general del mercado

1612446043.png
Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
05 noviembre 2022
En el día de ayer se publicaron en Estados Unidos dos cifras económicas relevantes relacionadas con el mercado laboral.

Por un lado, el ADP Nonfarm employment del mes de enero, la creación de empleo en el sector privado, con un dato muy por encima de los esperado, 174k vs 49k esperado y -78k del mes de diciembre, que ha despertado expectativas muy favorables de mejora en la creación de empleo. 

Por otro lado, el ISM no manufacturero del mes de enero con una cifra de 58.7 vs 57.4 esperado, pero aquí lo mas importante es el componente de empleo que se ha disparado al alza con respecto al mes anterior. 

Todo ello hace que los inversores comienzan a vislumbrar una mejor cifra de Non-Farm Payroll, dato que se publicará mañana viernes y que, de momento, los pronósticos medios de los analistas se sitúan en solo 50k nuevos empleos creados.

La importancia de los datos de empleos es alta dado que el objetivo de la Reserva Federal en cuanto a la implementación de su política monetaria se centra casi con exclusividad en la consecución de un nivel de empleo similar, al menos, que el que se tenía antes del inicio de la crisis.

La Fed, a través de su presidente, ha manifestado que el otro objetivo, la inflación, adquiere ahora un papel secundario y que se permitiría un exceso de inflación por encima del 2% si fuera necesario para llegar a las cifras de empleo establecidas.

Estas mejores expectativas provocaron un repunte de los yields de los bonos del tesoro americano (caídas de precio) en todas las referencias de la curva que en el caso del 10 año Tnote  se elevó hasta la zona de 1.155%.

En este caso el flujo de salida de la renta fija se produce por el incremento del apetito de riesgo ante unas perspectivas de mejoría de la economía norteamericana por un lado y por otro por la posibilidad de que las expectativas de inflación se incrementen con un mercado laboral al alza y una política monetaria muy expansiva.

Estas subidas en los yields en toda la curva de bonos norteamericanos tienen un efecto directo en la cotización del dólar contra todas sus contrapartidas que se refleja de manera clara en USD/JPY.

Este par con un alto grado de correlación con los yields de los bonos del tesoro americano ha roto al alza importantes niveles técnicos como la primera resistencia en torno a 104.75, también ha superado la línea de 100 días SMA, ahora situado en 104.42 y desde una perspectiva técnica ha comenzado un cambio de la tendencia bajista iniciada en febrero del año pasado para lo cual necesitaría una confirmación con un cierre diario por encima de 105.65.

Por encima de este último nivel se encuentran el de 106.20 y 107.00 respectivamente.

Fuentes: FT, Bloomberg.

Esta información/estudio preparada por Miguel A. Rodriguez  no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de una persona. El analista de estudios es, principalmente, responsable del contenido de este informe de estudio, en parte o en su totalidad, certifica que los puntos de vista sobre las compañías y sus valores expresados en este informe reflejan con exactitud sus puntos de vista personales, y como consecuencia, toda persona que actúe basándose en ellos lo hace bajo su propio riesgo.El estudio proporcionado no constituye los puntos de vista de KW Investments Ltd, ni es una invitación a invertir con KW Investments Ltd El analista de estudios certifica, además, que ninguna parte de su remuneración ha sido, es o será directa o indirectamente relacionada con recomendaciones o puntos de vista específicos expresados en este informe.El analista de estudios no está contratado por KW Investments Ltd Le animamos a buscar asesoramiento con un consejero financiero independiente con respecto a la idoneidad de la inversión, en virtud de otra participación separada, cuando considere oportuno que es conforme con sus objetivos específicos de inversión, su situación financiera o, sus necesidades financieras particulares antes de comprometerse a invertir..Las leyes de la República de Seychelles rigen cualquier reclamación relacionada o que surja por el contenido de la información/análisis proporcionado.

Compartir este artículo

¿Qué te ha parecido este artículo?

Horrible
Bien
Genial
Impresionante

Leer Más

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
Autor financiero

Miguel worked for major financial institutions such as Banco Santander, and Banco Central-Hispano. He is a published author of currency trading books.