Article Hero

La calma duró poco en el mercado

1651821780.png
Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
05 noviembre 2022
Los principales índices de Wall Street cayeron con fuerza el jueves en una venta generalizada a pesar del tono menos agresivo de la Reserva Federal en la reunión del miércoles.

De manera inesperada, las expectativas de los inversores cambiaron de un día para otro. Aunque Jerome Powell manifestó de manera explícita que descartaba una subida de 75 puntos básicos en las siguientes reuniones de la Fed, la opinión más generalizada del mercado consideró las palabras de Powell poco creíbles.  

De nuevo, el mercado apuesta por mayores aumentos de tasas de interés este año para controlar la creciente inflación. 

El rendimiento del bono estadounidense a 10 años superó el umbral del 3% alcanzando el nivel del 3,08%, cerca de los máximos de 2018. El sentimiento de que la Fed no será capaz de frenar la inflación y que se avecina una recesión se extendió en el mercado.   

Este sentimiento se impuso justo antes de la reunión de la Fed y se mantuvo a la espera de la decisión del banco central de Estados Unidos, pero las declaraciones de Powell y la subida de solo 50 puntos básicos fueron suficiente para animar a los inversores. Sorprendentemente, el mercado ha cambiado de opinión en apenas 24 horas sin que exista ninguna circunstancia que fundamente este giro. 

Las preocupaciones sobre el futuro de la política monetaria de la Reserva Federal, los resultados mixtos de algunas grandes empresas, el conflicto en Ucrania y los bloqueos relacionados con la pandemia en China habían golpeado recientemente a Wall Street, eclipsando una temporada de informes de ganancias trimestrales mejor de lo esperado. El mercado esperaba que la decisión de la Fed no fuera excesivamente restrictiva, y así ocurrió.  

Sin embargo, de forma muy poco habitual, el sentimiento se ha dado la vuelta en muy poco tiempo. El mercado revirtió todo el movimiento del día anterior: se compró de nuevo el dólar estadounidense, se vendieron los bonos del tesoro, el oro retrocedió y las bolsas colapsaron.  

En el día de hoy, el centro de atención estará en el informe mensual de empleo del Departamento de Trabajo de EE.UU. (NFP). Los inversores buscarán pistas sobre la fortaleza del mercado laboral y su impacto en la política monetaria.  

Las nóminas no agrícolas (NFP) difícilmente tendrán un gran impacto a menos que se desvíen sensiblemente de los pronósticos. Eso es porque lo que está moviendo el mercado ahora es más un sentimiento, una pérdida de credibilidad sobre las decisiones de la Fed, que un análisis fundamental que se base en datos o cifras. También es cierto que podría desaparecer de la misma manera y con la misma rapidez que ha surgido este sentimiento, especialmente si los datos económicos no lo sustentan. 

El índice Nasdaq fue el más afectado, arrastrado por las grandes tecnológicas. Cayó más de un 5%, un movimiento comparable a los desplomes en periodos de crisis. Técnicamente, ha vuelto cerca de la línea de soporte mayor, alrededor de 12.860, cerrando por tanto en niveles críticos que de ser rotos aceleraría la presión bajista. 

GráficoDescripción generada automáticamente
 

Fuente: Bloomberg.com, reuters.com 

Esta información/estudio preparada por Miguel A. Rodriguez  no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de una persona. El analista de estudios es, principalmente, responsable del contenido de este informe de estudio, en parte o en su totalidad, certifica que los puntos de vista sobre las compañías y sus valores expresados en este informe reflejan con exactitud sus puntos de vista personales, y como consecuencia, toda persona que actúe basándose en ellos lo hace bajo su propio riesgo.El estudio proporcionado no constituye los puntos de vista de KW Investments Ltd, ni es una invitación a invertir con KW Investments Ltd El analista de estudios certifica, además, que ninguna parte de su remuneración ha sido, es o será directa o indirectamente relacionada con recomendaciones o puntos de vista específicos expresados en este informe.El analista de estudios no está contratado por KW Investments Ltd Le animamos a buscar asesoramiento con un consejero financiero independiente con respecto a la idoneidad de la inversión, en virtud de otra participación separada, cuando considere oportuno que es conforme con sus objetivos específicos de inversión, su situación financiera o, sus necesidades financieras particulares antes de comprometerse a invertir..Las leyes de la República de Seychelles rigen cualquier reclamación relacionada o que surja por el contenido de la información/análisis proporcionado.

Compartir este artículo

¿Qué te ha parecido este artículo?

Horrible
Bien
Genial
Impresionante

Leer Más

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
Autor financiero

Miguel worked for major financial institutions such as Banco Santander, and Banco Central-Hispano. He is a published author of currency trading books.