Article Hero

Las bolsas norteamericanas sienten la presión de Ómicron

1638443215.jpg
Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
05 noviembre 2022
Incertidumbre para los mercados financieros en EE.UU. debido a la nueva variante de COVID-19.

La sesión de ayer inició con ganancias en los principales índices bursátiles, aunque en medio de la incertidumbre sobre la evolución de la variante Ómicron. Sin embargo, la noticia del primer caso de contagio detectado en Estados Unidos desencadenó un fuerte flujo vendedor que llevó a los índices norteamericanos a los niveles más bajos en más de un mes.   

El miedo a una extensión de los contagios, que lleve de nuevo a las economías occidentales a cierres y restricciones sigue estando presente, mientras el sentimiento de riesgo de los inversores se va deteriorando cade vez más.  

Todo lo anterior, sin tener todavía ninguna certeza sobre la gravedad de la infección que esta variante provoca, ni sobre la efectividad de las vacunas actuales para contrarrestar estos potenciales efectos.  

Quizás sea este desconocimiento y esta falta de información lo que provoca un mayor grado de incertidumbre. Usualmente, cuando esto ocurre, el mercado suele reaccionar alejándose de la exposición al riesgo. De hecho, volvieron el día de ayer las compras de bonos del tesoro como activo refugio, llevando la rentabilidad del bono 10 años americano hasta 1,42%. 

Pero como comentábamos ayer, existe otro frente abierto que amenaza al sentimiento de riesgo de los inversores: las subidas de tipos de interés en Estados Unidos por la inflación persistente, que dejó de ser "transitoria" para el presidente de la Reserva Federal. 

Ayer volvió a confirmarlo Jerome Powell ante las Casa de Representantes y el mercado. Se da por hecho que se anunciará un incremento del ritmo de reducción de compra de bonos hasta 30 billones mensuales en la próxima reunión de diciembre, argumento reforzado con la publicación ayer del Beige Book de la Fed, que confirma los rebrotes inflacionistas en todos los estados incluso con tensiones salariales. Esto adelanta también la fecha de una potencial subida de tipos para el segundo trimestre del año próximo. 

En este escenario, el índice DowJones30 cerraba la sesión con una pérdida de 1,29% y técnicamente se negoció por debajo de la línea de 200 días SMA que no había sido perforada desde julio de 2020.   

La zona de referencia clave se sitúa en torno a 33.700 que puede ser considerada como el soporte principal por debajo del cual el índice cambiaría de tendencia hacia una bajista. 

Gráfico, Gráfico de líneasDescripción generada automáticamente
 

Asimismo, el índice tecnológico Nasdaq se desplomaba al final de la sesión con una pérdida ligeramente superior al 2%. Técnicamente por debajo de los bajos alcanzados el 10 de noviembre y alrededor del 0,382 retroceso de Fibonacci. 

GráficoDescripción generada automáticamente
 

 

Fuentes: Bloomberg, Reuters. 

Esta información/estudio preparada por Miguel A. Rodriguez  no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de una persona. El analista de estudios es, principalmente, responsable del contenido de este informe de estudio, en parte o en su totalidad, certifica que los puntos de vista sobre las compañías y sus valores expresados en este informe reflejan con exactitud sus puntos de vista personales, y como consecuencia, toda persona que actúe basándose en ellos lo hace bajo su propio riesgo.El estudio proporcionado no constituye los puntos de vista de KW Investments Ltd, ni es una invitación a invertir con KW Investments Ltd El analista de estudios certifica, además, que ninguna parte de su remuneración ha sido, es o será directa o indirectamente relacionada con recomendaciones o puntos de vista específicos expresados en este informe.El analista de estudios no está contratado por KW Investments Ltd Le animamos a buscar asesoramiento con un consejero financiero independiente con respecto a la idoneidad de la inversión, en virtud de otra participación separada, cuando considere oportuno que es conforme con sus objetivos específicos de inversión, su situación financiera o, sus necesidades financieras particulares antes de comprometerse a invertir..Las leyes de la República de Seychelles rigen cualquier reclamación relacionada o que surja por el contenido de la información/análisis proporcionado.

Compartir este artículo

¿Qué te ha parecido este artículo?

Horrible
Bien
Genial
Impresionante

Leer Más

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
Autor financiero

Miguel worked for major financial institutions such as Banco Santander, and Banco Central-Hispano. He is a published author of currency trading books.