Article Hero

Los mercados muestran un comportamiento positivo por las recientes conversaciones sobre la resolución del conflicto Rusia-Ucrania

1647423259.png
Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
05 noviembre 2022
El comportamiento del mercado contrasta con las declaraciones de Putin al señalar que los líderes ucranianos no se toman en serio las conversaciones.

Las expectativas sobre una resolución del conflicto en las conversaciones de paz que los representantes del gobierno ucraniano y ruso llevan a cabo es lo que llevó al mercado a tener un comportamiento positivo.   

Todo ello, a pesar de que el propio Putin declarara que los mandatarios ucranianos no son serios para encontrar una solución aceptable. Sin embargo, la posibilidad sigue estando viva y el mercado, como suele ser habitual, se anticipa, aunque sea mínimo.  

Ayer, fue el turno de los índices norteamericanos que experimentaron subidas sustanciales como en el caso del tecnológico Nasdaq, alcanzando casi un 3%. 

Interfaz de usuario gráfica, GráficoDescripción generada automáticamente
Las importantes recuperaciones de las bolsas norteamericanas se produjeron en la víspera del día en el que la Reserva Federal iniciará el proceso de subida de tipos de interés después de un largo periodo de política monetaria ultra-expansiva.  

El mercado anticipa y descuenta una subida de 25 puntos básicos que ya había anunciado Jerome Powell en su comparecencia ante el Congreso. Por tanto, se descarta una subida de 50 puntos básicos, principalmente por la incertidumbre actual sobre la evolución del conflicto en Ucrania, pero existen otros factores a valorar en esta reunión que podrían tener repercusión en el mercado. 

Por un lado, la publicación de las orientaciones futuras de los miembros de la Fed sobre el futuro de los tipos de interés. En principio, sería razonable pensar que al menos algunos de ellos retrocedan en sus orientaciones y disminuyan el número de subidas de tipos en el futuro y/o que la atrasen en el tiempo. 

Si no fuera así, el mercado podría interpretarlo como un mantenimiento del sesgo restrictivo de la Fed y las bolsas podrían verse afectadas.  

Por otro lado, se espera que la Fed informe sobre sus planes de reducción de la cartera de bonos. Si, como indica algún banco de inversión norteamericano, el banco central decidiera empezar el adelgazamiento del enorme portfolio de la Fed tan pronto como el próximo mes de mayo, lo que se consideraría un cambio hacia el llamado "Quantitative Tightening".  

El mercado recibiría la noticia con mayores subidas de los tipos de interés de largo plazo y fortalecimiento del dólar.  

Mientras tanto, el petróleo experimentó otra espectacular caída de alrededor de $7,5, que prácticamente deshace todo el rally que se originó por el comienzo de la guerra de Ucrania.  

Una caída que no viene acompañada por ninguna noticia sobre incremento de producción ni la incorporación de nuevos actores al mercado, como sería el caso de Irán, y que, como ocurrió con las bolsas puede ser atribuido a la mejora del sentimiento de riesgo del mercado ante un potencial acuerdo de paz.   

Pero, por ahora, eso no parece estar cerca, por lo que es probable que la volatilidad continúe en los próximos días. 

GráficoDescripción generada automáticamente
 

 Fuentes: Bloomberg, Reuters.

Esta información/estudio preparada por Miguel A. Rodriguez  no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de una persona. El analista de estudios es, principalmente, responsable del contenido de este informe de estudio, en parte o en su totalidad, certifica que los puntos de vista sobre las compañías y sus valores expresados en este informe reflejan con exactitud sus puntos de vista personales, y como consecuencia, toda persona que actúe basándose en ellos lo hace bajo su propio riesgo.El estudio proporcionado no constituye los puntos de vista de KW Investments Ltd, ni es una invitación a invertir con KW Investments Ltd El analista de estudios certifica, además, que ninguna parte de su remuneración ha sido, es o será directa o indirectamente relacionada con recomendaciones o puntos de vista específicos expresados en este informe.El analista de estudios no está contratado por KW Investments Ltd Le animamos a buscar asesoramiento con un consejero financiero independiente con respecto a la idoneidad de la inversión, en virtud de otra participación separada, cuando considere oportuno que es conforme con sus objetivos específicos de inversión, su situación financiera o, sus necesidades financieras particulares antes de comprometerse a invertir..Las leyes de la República de Seychelles rigen cualquier reclamación relacionada o que surja por el contenido de la información/análisis proporcionado.

Compartir este artículo

¿Qué te ha parecido este artículo?

Horrible
Bien
Genial
Impresionante

Leer Más

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
Autor financiero

Miguel worked for major financial institutions such as Banco Santander, and Banco Central-Hispano. He is a published author of currency trading books.