Article Hero

Los mercados estadounidenses siguen a la deriva y Powell parece indeciso

DMO_09.03.2023.jpg
Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
09 marzo 2023

El presidente de la FED cambió su lenguaje para dejar abierta la opción de subir los tipos de interés en solo 25 puntos básicos; el petróleo sigue una trayectoria descendente, ya que China prevé un descenso del consumo.

La segunda comparecencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el Congreso de Estados Unidos ha modificado ligeramente la percepción del mercado.

Un leve ajuste en el texto de su declaración hace pensar que deja abierta la posibilidad de que la próxima medida de la Reserva Federal sea subir los tipos solo 25 pbs, en lugar de los 50 pbs que el día anterior anticipaba el mercado. Powell declaró que deben analizarse datos económicos adicionales antes de decidir la siguiente subida de tipos de interés. 

Hay que recordar que, tras los comentarios del martes, el mercado aumentó la probabilidad de una subida de 50 pbs hasta más de un 50 %.

Sin embargo, tras el discurso de Powell de ayer, la situación parece haber cambiado, aunque es cierto que todavía el nivel de incertidumbre sigue siendo bastante alto. Mucho dependerá en gran medida de la cifra de nóminas no agrícolas y tasa de desempleo de mañana.

En el día de ayer, se dieron a conocer el dato de ADP empleo privado, que fue más alto de lo previsto, y JOLTS jobs opening (ofertas de vacantes de empleo), que también fue algo superior a lo esperado, pero por debajo del dato del mes anterior. Ninguna de las dos cifras tuvo un efecto significativo en el mercado.

La curva de tipos de interés anticipa futuras subidas de los tipos de interés, con el bono a 2 años por encima del 5 %, mientras que el bono a 10 años, se mantiene por debajo del 4 % , una curva invertida con más de 100 pbs de diferencia entre los dos bonos. 

Esto suele ser interpretado como precursor de una recesión económica, aunque ni los datos de crecimiento ni los de empleo muestran señal de debilidad en este momento. El peligro es que la Reserva Federal se exceda en la política monetaria restrictiva para luchar contra la inflación y que esto pueda provocar un deterioro profundo de la economía. Esta es la razón por la que se siguen manteniendo los tipos de interés a largo plazo.

De momento, el mercado continúa sin una dirección clara. Los mercados bursátiles de Wall Street experimentaron variaciones con un comportamiento dispar entre los índices, siendo el Nasdaq 100 el que tuvo mejor desempeño.

El dólar USA mantuvo los niveles del día anterior después de subir tras las declaraciones de Powell. El petróleo sigue perdiendo terreno debido a las preocupaciones por una menor demanda en China, después de que las previsiones de crecimiento del Gobierno chino fuesen algo menos optimistas de lo previsto. Ayer, el petróleo WTI cotizaba justo en medio de su rango de cotización, entre 81,70 y 72,70 dólares el barril.

 

Gráfico de precio del petróleo
 

Sources: Bloomberg, Reuters. 

Esta información/estudio preparada por Miguel A. Rodriguez  no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de una persona. El analista de estudios es, principalmente, responsable del contenido de este informe de estudio, en parte o en su totalidad, certifica que los puntos de vista sobre las compañías y sus valores expresados en este informe reflejan con exactitud sus puntos de vista personales, y como consecuencia, toda persona que actúe basándose en ellos lo hace bajo su propio riesgo.El estudio proporcionado no constituye los puntos de vista de KW Investments Ltd, ni es una invitación a invertir con KW Investments Ltd El analista de estudios certifica, además, que ninguna parte de su remuneración ha sido, es o será directa o indirectamente relacionada con recomendaciones o puntos de vista específicos expresados en este informe.El analista de estudios no está contratado por KW Investments Ltd Le animamos a buscar asesoramiento con un consejero financiero independiente con respecto a la idoneidad de la inversión, en virtud de otra participación separada, cuando considere oportuno que es conforme con sus objetivos específicos de inversión, su situación financiera o, sus necesidades financieras particulares antes de comprometerse a invertir..Las leyes de la República de Seychelles rigen cualquier reclamación relacionada o que surja por el contenido de la información/análisis proporcionado.

Compartir este artículo

¿Qué te ha parecido este artículo?

Horrible
Bien
Genial
Impresionante

Leer Más

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
Autor financiero

Miguel worked for major financial institutions such as Banco Santander, and Banco Central-Hispano. He is a published author of currency trading books.