Article Hero

Movimiento en todos los frentes múltiples: descripción general del mercado

1613564462.png
Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
05 noviembre 2022
El USD ganó terreno impulsado por el repunte de los rendimientos de los bonos del tesoro y por un modesto cambio en el sentimiento de riesgo del mercado.

Los mercados bursátiles globales han frenado su movimiento alcista con caídas ligeras en los futuros de los índices norteamericanos y con una caída mas pronunciada en el índice Japans225 japonés que corrige después de casi dos semanas de rally alcista.

Las causas de estas caídas pueden ser atribuidas a razones puramente técnicas, correcciones por sobreventa, pero también se apunta la posibilidad de que las subidas de tipos de interés de referencias de largo plazo estén anticipando el temor de los inversores a repuntes inflacionistas que fuercen a los bancos centrales, especialmente a la Reserva Federal, a tener que adelantar el momento en el que vuelvan a subir los tipos de referencia.

Los tipos de interés mas altos, de mantenerse, tendrían un efecto negativo en los mercados al influir en los criterios de valoración de los valores bursátiles que verían encarecerse sus necesidades de financiación.

El factor principal a tener en cuenta en estos momentos sería no solo el nivel de crecimiento de la economía sino también y en mayor medida las expectativas de inflación.

Esta tarde se publican las actas de la última reunión de la Reserva Federal y aunque no se espera ninguna variación con respecto a la valoración de la situación económica, podrían realizar algún comentario con referencia a un potencial repunte inflacionista que, de producirse, influiría en los mercados.

Uno de los elementos que comienzan a preocupar en el mercado y que podrían influir en la valoración de la Reserva Federal es la continua subida en los precios del petróleo.

Aunque los precios de la energía no se tienen en cuenta a la hora de valorar presiones inflacionistas sostenidas, es un factor que se transmite al resto de la cadena de producción y que aportan un elemento adicional a los que se suman las subidas generalizadas de los precios del resto de las materias primas.

El petróleo ya ha alcanzado niveles máximos superiores a los del inicio de la crisis y con unas expectativas de recortes de la producción por parte de la OPEC no parece que pueda retroceder.

Técnicamente se encuentra en una tendencia alcista y solo encuentra resistencia en la zona de máximos de enero de 2020 en 65.60.

Todo ello está provocando que el dólar vuelva a fortalecerse. 

EUR/USD vuelve a situarse en la zona pivote de 1.2065 por debajo de la cual, desde un punto de vista de análisis técnico, se abre camino hacia los niveles mínimos anteriores de 1.1960 donde está el siguiente soporte del par.

Fuentes:  Bloomberg, WSJ.

Esta información/estudio preparada por Miguel A. Rodriguez  no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de una persona. El analista de estudios es, principalmente, responsable del contenido de este informe de estudio, en parte o en su totalidad, certifica que los puntos de vista sobre las compañías y sus valores expresados en este informe reflejan con exactitud sus puntos de vista personales, y como consecuencia, toda persona que actúe basándose en ellos lo hace bajo su propio riesgo.El estudio proporcionado no constituye los puntos de vista de KW Investments Ltd, ni es una invitación a invertir con KW Investments Ltd El analista de estudios certifica, además, que ninguna parte de su remuneración ha sido, es o será directa o indirectamente relacionada con recomendaciones o puntos de vista específicos expresados en este informe.El analista de estudios no está contratado por KW Investments Ltd Le animamos a buscar asesoramiento con un consejero financiero independiente con respecto a la idoneidad de la inversión, en virtud de otra participación separada, cuando considere oportuno que es conforme con sus objetivos específicos de inversión, su situación financiera o, sus necesidades financieras particulares antes de comprometerse a invertir..Las leyes de la República de Seychelles rigen cualquier reclamación relacionada o que surja por el contenido de la información/análisis proporcionado.

Compartir este artículo

¿Qué te ha parecido este artículo?

Horrible
Bien
Genial
Impresionante

Leer Más

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
Autor financiero

Miguel worked for major financial institutions such as Banco Santander, and Banco Central-Hispano. He is a published author of currency trading books.