Article Hero

Las noticias arruinan la fortaleza del dólar estadounidense - Resumen del mercado - 19 de octubre

1603118602.jpg
Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
05 noviembre 2022
Las negociaciones sobre el paquete de estímulo fiscal en Estados Unidos continúan en medio de un difícil y confuso escenario político, pero la esperanza de que tengan un resultado es viva.

El último mensaje del presidente Trump, tan contradictorio como siempre, es que aumenten la propuesta de importe de su partido y con ello las cifras están cada vez mas cerca de los 2.1 trillones aprobadas en el congreso por los demócratas.

Por otro lado, Nancy Pelosi ha establecido un tiempo límite de 48 hrs para que se llegue a un acuerdo, introduciendo un elemento mas de presión en este complicado proceso de negociación.

Aún así los mercados parecen seguir apostando por un desenlace satisfactorio como muestran los futuros de los índices que a comienzos de la sesión del lunes avanzan entre 0.60% y un 1%.  En cualquier caso, y a mas medio plazo, una vez concluidas las elecciones presidenciales, tanto si el vencedor es Trump o su rival Biden, los inversores esperan medidas de estímulo a la economía que impulsarían a los mercados bursátiles.  Si es Trump el vencedor, estos estímulos se plasmarían en nuevos recortes de impuestos y si es Biden con un paquete de estímulo directo que superaría con creces los 2 trillones de dólares.

Es por esta razón por la que la volatilidad de los mercados bursátiles, normalmente alta en periodos previos a elecciones presidenciales, está siendo mas moderada en esta ocasión, aunque sin una dirección clara de momento.

El tono modestamente positivo de los mercados bursátiles ha provocado que el dólar USA se debilite contra casi todas las divisas en un escenario de risk-on de los mercados.

EUR/USD por ello no ha logrado ir por debajo la zona de soporte situada entre 1.1700-1.1714 manteniéndose todavía en el amplio rango de 1.1700-1.1800 en el que lleva negociándose ya durante un mes.  El rebote del par ha sido también motivado por los comentarios del miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo, Holzman, acerca de que el banco central no tiene razones para mas flexibilización.  Solo en el caso de que la situación de la pandemia empeorara tomarían en consideración esta posibilidad.

Evidentemente, la situación de contagios actual se encuentra en el punto mas alto después de la primera ola y gran número de ciudades europeas en estado de reducción de movilidad por lo que difícilmente van a empeorar desde aquí.  Así que no se espera ninguna sorpresa para la próxima reunión del BCE y por ello el euro ha repuntado desde mínimos.

Algo similar ha ocurrido con el cable.  GBP/USD ha repuntado desde su soporte en 1.2900, además de por un dólar más débil, por la iniciativa de oficiales británicos de deshacer la propuesta de ley de Johnson para no cumplir los acuerdos previos de Brexit.

El culebrón Brexit continúa y todo indica que el ruido no es mas que estrategia de negociación para al final, de una manera o de otra, llegar a un acuerdo negociado de Brexit.   De momento el par se encuentra sostenido en la zona de 1.2900 y solo una pérdida de este nivel abriría camino para caídas mayores hasta los niveles de 1.2700-1.2850

Esta información/estudio preparada por Miguel A. Rodriguez  no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de una persona. El analista de estudios es, principalmente, responsable del contenido de este informe de estudio, en parte o en su totalidad, certifica que los puntos de vista sobre las compañías y sus valores expresados en este informe reflejan con exactitud sus puntos de vista personales, y como consecuencia, toda persona que actúe basándose en ellos lo hace bajo su propio riesgo.El estudio proporcionado no constituye los puntos de vista de KW Investments Ltd, ni es una invitación a invertir con KW Investments Ltd El analista de estudios certifica, además, que ninguna parte de su remuneración ha sido, es o será directa o indirectamente relacionada con recomendaciones o puntos de vista específicos expresados en este informe.El analista de estudios no está contratado por KW Investments Ltd Le animamos a buscar asesoramiento con un consejero financiero independiente con respecto a la idoneidad de la inversión, en virtud de otra participación separada, cuando considere oportuno que es conforme con sus objetivos específicos de inversión, su situación financiera o, sus necesidades financieras particulares antes de comprometerse a invertir..Las leyes de la República de Seychelles rigen cualquier reclamación relacionada o que surja por el contenido de la información/análisis proporcionado.

Compartir este artículo

¿Qué te ha parecido este artículo?

Horrible
Bien
Genial
Impresionante

Leer Más

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
Autor financiero

Miguel worked for major financial institutions such as Banco Santander, and Banco Central-Hispano. He is a published author of currency trading books.