Article Hero

Inicio lento de la semana - Se consolidan las principales divisas - Descripción general del mercado - 16 de noviembre de 2020

1605535357.jpg
Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
05 noviembre 2022
Con vibraciones positivas de Asia, relativa calma en los EE. UU. Y sin noticias de Europa, los mercados están tranquilos.

Asia en el centro de atención

Los mercados bursátiles abren la semana con ganancias generalizadas impulsadas por las bolsas asiáticas después de que este fin de semana se firmase un acuerdo de libre comercio entre China y 14 países de la zona de Asia-Pacífico que anticipa una mejora de la actividad comercial global.

El índice japonés Nikkei ha subido mas de un 2% con la noticia y se sitúa en los niveles mas altos de los últimos 30 años.

Después de la recuperación tras la caída que se originó tras el inicio de la pandemia, este índice no solo ha recuperado toda la pérdida, sino que la ha superado con fuerza, sobretodo desde principios de este mes de noviembre. La buena evolución de la pandemia, en términos relativos, de Japón, los resultados de las elecciones americanas que hacen vislumbrar un futuro comercial menos conflictivo y ahora, el acuerdo con China está dando un fuerte impulso a las acciones japonesas que desde una perspectiva técnica no encuentra resistencias relevantes hasta la zona de 30.000.

Las cifras económicas chinas han sido mixtas, mientras las ventas minoristas han sido algo mas débil de lo esperado por el mercado 4.3% vs 5%, la producción industrial sigue escalando, superando los pronósticos ,6.9% vs 6.5%.

China es el país con mejor comportamiento de todos los que componen el grupo de los G20 y siendo la locomotora de la economía mundial, sus buenas cifras económicas despiertan el apetito de riesgo inversor global.

Mercado de divisas

El mercado de divisas se mantiene bastante estable, con un dólar que reanuda su tendencia a la baja, pero sin gran ímpetu.

Los informes económicos de algún importante banco de inversión empiezan a anticipar como posibilidad que la Reserva Federal tenga que actuar, incluso antes de su próxima reunión del FOMC a principios de diciembre, intensificando su política monetaria expansiva, bien sea incrementando en un 50% sus compras de activos mensuales o implementando alguna medida extraordinaria, al estilo de los TLTRO´s del BCE, para darle soporte a la economía. 

Esto último tendría sentido a la vista de la falta de acuerdo para un paquete de estímulo fiscal que se considera una necesidad inmediata.

De ser así el dólar USA sufriría de manera inmediata una enorme presión bajista que se vería especialmente reflejada en la cotización del USD/JPY , par que, en tal caso, se encaminaría hacia mínimos amenazando con romper la barrera psicológica de 100.00.

La libra esterlina se mantiene relativamente estable a pesar de la preocupante falta de avance en las negociaciones del Brexit. El tiempo cada vez es menor para alcanzar un compromiso y algunos miembros del grupo negociador de la UE han manifestado que prácticamente no queda tiempo para ello.

En los últimos días la libra esterlina se ha debilitado ligeramente contra el euro, sin lograr todavía romper la reciente tendencia bajista de EUR/GBP.  De seguir sin avances en las negociaciones, es presumible que la libra se debilite.

Técnicamente debe superar la zona de 0.9000 en un cierre diario para revertir la actual tendencia y encaminarse hacia los últimos máximos por encima de 0.9200.

Esta información/estudio preparada por Miguel A. Rodriguez  no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de una persona. El analista de estudios es, principalmente, responsable del contenido de este informe de estudio, en parte o en su totalidad, certifica que los puntos de vista sobre las compañías y sus valores expresados en este informe reflejan con exactitud sus puntos de vista personales, y como consecuencia, toda persona que actúe basándose en ellos lo hace bajo su propio riesgo.El estudio proporcionado no constituye los puntos de vista de KW Investments Ltd, ni es una invitación a invertir con KW Investments Ltd El analista de estudios certifica, además, que ninguna parte de su remuneración ha sido, es o será directa o indirectamente relacionada con recomendaciones o puntos de vista específicos expresados en este informe.El analista de estudios no está contratado por KW Investments Ltd Le animamos a buscar asesoramiento con un consejero financiero independiente con respecto a la idoneidad de la inversión, en virtud de otra participación separada, cuando considere oportuno que es conforme con sus objetivos específicos de inversión, su situación financiera o, sus necesidades financieras particulares antes de comprometerse a invertir..Las leyes de la República de Seychelles rigen cualquier reclamación relacionada o que surja por el contenido de la información/análisis proporcionado.

Compartir este artículo

¿Qué te ha parecido este artículo?

Horrible
Bien
Genial
Impresionante

Leer Más

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
Autor financiero

Miguel worked for major financial institutions such as Banco Santander, and Banco Central-Hispano. He is a published author of currency trading books.