Article Hero

Suben las acciones bancarias, pero sigue la presión sobre la economía

DMO 28.032023 article image.jpg
Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
28 marzo 2023

Después de que las acciones bancarias subieran el lunes, la atención de los inversores ha vuelto ahora a la Reserva Federal estadounidense (Fed) y a cómo la reciente crisis bancaria podría influir en el endurecimiento de las condiciones de crédito, ejercer más presión sobre el sistema financiero y, finalmente, permitir que la economía se aleje de la elevada inflación.

Los índices norteamericanos comenzaron el lunes al alza, a medida que las acciones bancarias recuperaban terreno después del acuerdo alcanzado el fin de semana para rescatar a Silicon Valley Bank.

First Republic Bank, otro banco regional que ha estado bajo presión, subió un 23 %. También subieron las acciones de JPMorgan y de otros bancos. Las acciones de Wells Fargo & Company aumentaron más del 3 %, mientras las de JPMorgan Chase & Co. subieron un 2,5 %.

En Europa, la presión vendedora sobre Deutsche Bank desapareció y las acciones del principal banco alemán subieron un 5 % en el día. 

Ahora, los inversores están divididos sobre la futura línea de actuación de la Fed. El objetivo de la Fed de enfriar la economía para evitar que la inflación se mantenga en niveles altos puede lograrse mediante el endurecimiento de las condiciones crediticias, provocando la presión sobre el sistema bancario. Esto podría ejercer presión sobre la economía en general y contribuir a la desaceleración económica.

Como resultado, la Fed se enfrenta de nuevo al dilema de volver a aumentar los tipos de interés o dejarlos sin cambio cuando se reúna en mayo. El mercado de futuros está apostando por una pausa en la subida de tipos, a pesar de que la Fed señaló otro aumento de tipos este año.

El Banco Central Europeo (BCE) también se encuentra en la misma posición que la Fed, aunque hay mas voces a favor de más aumentos de tipos de interés en el BCE debido a la mayor la inflación en Europa que en EE.UU. y al hecho de que comenzaron a elevar los tipos más tarde que la Fed.

Por eso, las previsiones de los analistas en el mercado de divisas apuntan a un EUR/USD más fuerte.

El par ha vuelto hasta niveles cercanos a 1,0800, después de caer por la incertidumbre que se creó por el desplome de las acciones de Deutsche, con un objetivo técnico más cercano en la zona de 1,0900.

Gráfico de precio EUR/USD

Fuentes: Bloomberg, Reuters.

Esta información/estudio preparada por Miguel A. Rodriguez  no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de una persona. El analista de estudios es, principalmente, responsable del contenido de este informe de estudio, en parte o en su totalidad, certifica que los puntos de vista sobre las compañías y sus valores expresados en este informe reflejan con exactitud sus puntos de vista personales, y como consecuencia, toda persona que actúe basándose en ellos lo hace bajo su propio riesgo.El estudio proporcionado no constituye los puntos de vista de KW Investments Ltd, ni es una invitación a invertir con KW Investments Ltd El analista de estudios certifica, además, que ninguna parte de su remuneración ha sido, es o será directa o indirectamente relacionada con recomendaciones o puntos de vista específicos expresados en este informe.El analista de estudios no está contratado por KW Investments Ltd Le animamos a buscar asesoramiento con un consejero financiero independiente con respecto a la idoneidad de la inversión, en virtud de otra participación separada, cuando considere oportuno que es conforme con sus objetivos específicos de inversión, su situación financiera o, sus necesidades financieras particulares antes de comprometerse a invertir..Las leyes de la República de Seychelles rigen cualquier reclamación relacionada o que surja por el contenido de la información/análisis proporcionado.

Compartir este artículo

¿Qué te ha parecido este artículo?

Horrible
Bien
Genial
Impresionante

Leer Más

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
Autor financiero

Miguel worked for major financial institutions such as Banco Santander, and Banco Central-Hispano. He is a published author of currency trading books.