Article Hero

Los mercados son testigos de una caída de los índices bursátiles mundiales

1636543755.png
Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
05 noviembre 2022
Los índices bursátiles mundiales cayeron ayer, después de continuas alzas durante las últimas dos semanas con récords históricos continuados

Las tomas de beneficios con un mercado sobrecomprado, pero, sobre todo las preocupaciones sobre la inflación impulsaron el movimiento a la baja en los índices bursátiles mundiales.  

 

El retroceso se inició nada más publicarse la cifra de índices de precios de producción, que mostraron nuevas subidas con un 0.6% para el mes de octubre, lo que profundizó las preocupaciones sobre la inflación.   

 

Los datos indicaron que la alta inflación, que se ha convertido en la principal preocupación no sólo para los inversores sino también para la Reserva Federal, podría ser más persistente de lo que en un principio se pensaba con escasez de oferta global, por las disrupciones de las cadenas de suministros y problemas en las unidades de producción. 

 

El informe del IPC de hoy miércoles será analizado en busca de pistas para conocer en qué medida los precios de producción se traspasan al consumidor, cuyo gasto representa alrededor del 70% de la economía de Estados Unidos. 

 

Por otro lado, para agravar más la situación, el petróleo se disparaba al alza, después de que la EIA (US Energy Information Adminsitration) no informara de ninguna medida relacionada con la liberación de reservas estratégicas que había insinuado el presidente Biden para contrarrestar la falta de colaboración de los países de la OPEP+, que se niegan a aumentar la producción de crudo. Por el contrario, la EIA pronosticaba una caída de la demanda global para el año que viene. 

 

El índice Nasdaq cerraba la sesión con una pérdida de un 0.70%, la primera relevante después de más de dos semanas de ganancias continuadas impulsadas por las publicaciones de los resultados empresariales que batieron todas las expectativas.   

 

La temporada de ganancias está a punto de terminar, por lo que no habrá nuevos incentivos que alienten nuevas subidas, y menos aún, con un escenario técnico que empieza a dar señales de agotamiento, en el caso del Nasdaq con divergencias bajistas en el RSI semanal. 

 

GráficoDescripción generada automáticamente
 

 La acción que ha liderado estas profundas pérdidas ha sido Tesla con un desplome del 12% después de que Elon Musk realizara una encuesta en Twitter sobre si debían vender o no el 10% de sus acciones. El resultado fue que sí.  Musk aseguraba que cumpliría el resultado y todo indica que así está siendo. 

 

GráficoDescripción generada automáticamente
 

 Fuentes: Bloomberg, Reuters 

Esta información/estudio preparada por Miguel A. Rodriguez  no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de una persona. El analista de estudios es, principalmente, responsable del contenido de este informe de estudio, en parte o en su totalidad, certifica que los puntos de vista sobre las compañías y sus valores expresados en este informe reflejan con exactitud sus puntos de vista personales, y como consecuencia, toda persona que actúe basándose en ellos lo hace bajo su propio riesgo.El estudio proporcionado no constituye los puntos de vista de KW Investments Ltd, ni es una invitación a invertir con KW Investments Ltd El analista de estudios certifica, además, que ninguna parte de su remuneración ha sido, es o será directa o indirectamente relacionada con recomendaciones o puntos de vista específicos expresados en este informe.El analista de estudios no está contratado por KW Investments Ltd Le animamos a buscar asesoramiento con un consejero financiero independiente con respecto a la idoneidad de la inversión, en virtud de otra participación separada, cuando considere oportuno que es conforme con sus objetivos específicos de inversión, su situación financiera o, sus necesidades financieras particulares antes de comprometerse a invertir..Las leyes de la República de Seychelles rigen cualquier reclamación relacionada o que surja por el contenido de la información/análisis proporcionado.

Compartir este artículo

¿Qué te ha parecido este artículo?

Horrible
Bien
Genial
Impresionante

Leer Más

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
Autor financiero

Miguel worked for major financial institutions such as Banco Santander, and Banco Central-Hispano. He is a published author of currency trading books.