Article Hero

La semana comienza con un gemido, no con una explosión: descripción general del mercado

1610979634.jpg
Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
05 noviembre 2022
Comenzamos la semana con un día festivo en Estados Unidos lo que anticipa una sesión sin gran actividad en el mercado.

No hay un calendario de datos económicos importante en el día tampoco, solo resaltar las publicadas in China.

PIB del cuarto trimestre con una subida de 6.5%, por encima de lo esperado y que, junto a la Producción Industrial de Diciembre, 7.3% vs 6.9% esperado, muestran que el ritmo de recuperación del motor de la economía mundial sigue creciendo a un buen ritmo.

Esto es una buena señal que debe influir en el sentimiento de riesgo del mercado y que se refleja en ligeras ganancias de los índices europeos y norteamericanos.  Aunque los mercados bursátiles todavía se ven influenciado por la tensa situación que se provocó tras el asalto al Capitolio y pendientes de la ceremonia de transferencia de poder que se celebrará el día 20 y para la que se ha desplegado un dispositivo de seguridad sin precedentes.

Si todo va bien tras ese evento, la atención va a estar focalizada en la aprobación del paquete de estímulo de fiscal prometido por Biden de $1.9 trillones.

De momento el índice industrial DowJones30 se mantiene en la parte baja del rango lateral en el que se está negociando desde el pasado día 7 entre 30.630 y 31.127, este nivel último es el máximo histórico que debería superar para reanudar su tendencia alcista anterior.

El mercado de divisas también se mantiene en un compás de espera con un dólar USA mas fuerte, movimiento provocado especialmente por la subida de los yields de los bonos del tesoro americano.

En este caso no se trata de una subida causada por el incremento de la aversión como en ocasiones anteriores en la que el dólar USA actuaba como moneda refugio, sino que es una fortaleza intrínseca que podría incrementarse si las medidas de política fiscal de estímulo a la economía son consideradas suficientes por el mercado.

EUR/USD se negocia en el nivel bajo de los últimos días después de haber roto a la baja un soporte intermedio en 1.2150 y se apoya en el siguiente nivel de 1.2060.  Por debajo nos encontramos con un nivel psicológico de 1.2000 antes de llegar al principal soporte alrededor de la zona de concentración de precios en torno a 1.1860

Fuentes:  Bloomberg, Reuters.

Esta información/estudio preparada por Miguel A. Rodriguez  no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de una persona. El analista de estudios es, principalmente, responsable del contenido de este informe de estudio, en parte o en su totalidad, certifica que los puntos de vista sobre las compañías y sus valores expresados en este informe reflejan con exactitud sus puntos de vista personales, y como consecuencia, toda persona que actúe basándose en ellos lo hace bajo su propio riesgo.El estudio proporcionado no constituye los puntos de vista de KW Investments Ltd, ni es una invitación a invertir con KW Investments Ltd El analista de estudios certifica, además, que ninguna parte de su remuneración ha sido, es o será directa o indirectamente relacionada con recomendaciones o puntos de vista específicos expresados en este informe.El analista de estudios no está contratado por KW Investments Ltd Le animamos a buscar asesoramiento con un consejero financiero independiente con respecto a la idoneidad de la inversión, en virtud de otra participación separada, cuando considere oportuno que es conforme con sus objetivos específicos de inversión, su situación financiera o, sus necesidades financieras particulares antes de comprometerse a invertir..Las leyes de la República de Seychelles rigen cualquier reclamación relacionada o que surja por el contenido de la información/análisis proporcionado.

Compartir este artículo

¿Qué te ha parecido este artículo?

Horrible
Bien
Genial
Impresionante

Leer Más

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
Autor financiero

Miguel worked for major financial institutions such as Banco Santander, and Banco Central-Hispano. He is a published author of currency trading books.