Article Hero

La venta masiva en el sector tecnológico pesó en las operaciones del miércoles, con caídas del 2% en Amazon y Apple

DJIA
Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
09 febrero 2023

Los próximos pasos de la Fed se darán evaluando el IPC, el crecimiento económico y estudiando los efectos a largo plazo de las mejoras en el mercado laboral.

La venta masiva de acciones tecnológicas,con caídas del 2% tanto en Amazon (AMZN) como en Apple (AAPL), pesó mucho en las operaciones del miércoles, haciendo que el índice Nasdaq cayera algo más del 1%.

Además, la serie más reciente de oradores de la Reserva Federal reforzó la idea de que las tipos de interés deberán seguir subiendo para sofocar la inflación. Si bien todo eso dependerá de los datos, como señaló Powell, los mercados aún son vulnerables a la volatilidad de los tipos de interés. 

En el lado positivo, el presidente del Banco Federal de Nueva York, John Williams, señaló que las previsiones del mercado sobre los tipos de interés terminal son muy razonables, un comentario que viene a reforzar el consenso general y debería tranquilizar a los inversores.

Sin embargo, por otro lado Williams agregó que es posible que la política deba ser restrictiva durante algunos años, algo que corroboró la gobernadora de la Fed, Lisa Cook.

En resumen, un escenario más claro en cuanto a los próximos pasos de la Fed, pero con la posibilidad de que los tipos de interés se mantengan altos durante un largo periodo de tiempo, lo que contrastaría con la idea más extendida en el mercado que anticipa un recorte de tipos de interés para final de este año.

Esto dependerá en el corto plazo de cifras de inflación como el IPC de Estados Unidos, que se dará a conocer el próximo martes, y a más largo plazo por cómo vaya evolucionando el crecimiento económico y el mercado laboral. 

Si las cifras del PIB e indicadores adelantados de la economía no dan señales de vulnerabilidad y el mercado laboral sigue robusto, es improbable que la Reserva Federal recorte los tipos de interés a final de este año, como descuenta la curva de tipos de interés. 

Por lo tanto, esto provocaría un ajuste al alza de los tipos de interés de mercado a largo plazo (rendimiento de los bonos), que en principio impactarían negativamente en el mercado de acciones o, al menos, frenaría un potencial impulso alcista. En estas circunstancias, el dólar USA también se vería afectado. 

De momento, el consenso del mercado es que la divisa estadounidense continuará con tendencia bajista en el futuro próximo. Gran parte de los analistas esperan que el EUR/USD alcance niveles superiores a 1,12, pero si los tipos de interés repuntan más adelante, esta tendencia podría revertirse.

Gráfico cotización EurUsd hoy

Fuentes: Bloomberg, Reuters 

Esta información/estudio preparada por Miguel A. Rodriguez  no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de una persona. El analista de estudios es, principalmente, responsable del contenido de este informe de estudio, en parte o en su totalidad, certifica que los puntos de vista sobre las compañías y sus valores expresados en este informe reflejan con exactitud sus puntos de vista personales, y como consecuencia, toda persona que actúe basándose en ellos lo hace bajo su propio riesgo.El estudio proporcionado no constituye los puntos de vista de KW Investments Ltd, ni es una invitación a invertir con KW Investments Ltd El analista de estudios certifica, además, que ninguna parte de su remuneración ha sido, es o será directa o indirectamente relacionada con recomendaciones o puntos de vista específicos expresados en este informe.El analista de estudios no está contratado por KW Investments Ltd Le animamos a buscar asesoramiento con un consejero financiero independiente con respecto a la idoneidad de la inversión, en virtud de otra participación separada, cuando considere oportuno que es conforme con sus objetivos específicos de inversión, su situación financiera o, sus necesidades financieras particulares antes de comprometerse a invertir..Las leyes de la República de Seychelles rigen cualquier reclamación relacionada o que surja por el contenido de la información/análisis proporcionado.

Compartir este artículo

¿Qué te ha parecido este artículo?

Horrible
Bien
Genial
Impresionante

Leer Más

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
Autor financiero

Miguel worked for major financial institutions such as Banco Santander, and Banco Central-Hispano. He is a published author of currency trading books.