Article Hero

Las ventas minoristas en EE.UU. caen a su nivel más bajo en más de un año; el Banco de Japón mantiene inalterada su política monetaria

Main image (22).jpg
Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
19 enero 2023

Diciembre fue un mes difícil para las ventas minoristas, con un descenso de las ventas del 6,02% respecto al año anterior, su nivel más bajo en más de un año. 

Los datos económicos en Estados Unidos fueron más débiles en todos los ámbitos, con ventas minoristas, PPI y producción industrial/utilización de la capacidad por debajo de las previsiones en diciembre. El dato de ventas minoristas cayó hasta un 6,02% interanual, el más bajo en más de un año, y los costes de producción se redujeron hasta un -1,1% en el mes de diciembre.

Eso provocó que los rendimientos de los bonos del Tesoro se movieran bruscamente a la baja con una caída de -10,5 puntos básicos en los rendimientos a dos años y una caída de -14 puntos básicos en los rendimientos a 10 años. Los rendimientos europeos también se redujeron al conocerse esta noticia.

El mercado de valores de EE.UU. se tomó estos datos de manera positiva, al quitar presión a la Reserva Federal para subir los tipos de interés. El índice tecnológico Nasdaq, el más sensible a los tipos de interés, lideró el camino alcista con una subida superior al 1% al momento de conocerse los datos.

Pero poco tiempo después de darse a conocer las cifras económicas, el Chief Investment Officer de Morgan Stanley expresó en la cadena CNBC de que las bolsas americanas estaban sobrevaloradas, aportando argumentos que el mercado consideró sólidos y provocó el efecto contrario, por lo que los índices de Wall Street revirtieron todas las ganancias y se colocaron en terreno negativo.

En realidad, estos comentarios sirvieron solo de excusa para que en el mercado se desencadenara una toma de beneficios después de semanas de subidas, con los índices en niveles técnicos críticos, cerca de niveles de resistencia mayores. 

La publicación de los resultados empresariales que se publicaron ayer no tuvo ninguna repercusión significativa. Hoy se publican los resultados de Netflix, que despiertan un gran interés en el mercado.

En este escenario, los rendimientos de los bonos del Tesoro se mantuvieron en su nivel más bajo, con el bono a 10 años en torno al 3,43%. Estos demuestran que las expectativas sobre los tipos de interés se mantienen intactas, es decir, de alzas más moderadas en el futuro. 

A pesar de ello, el dólar estadounidense, que se había debilitado de manera considerable durante el día, revirtió en parte el movimiento con una corrección alcista de carácter técnico. La tendencia general sigue siendo bajista para la divisa norteamericana.

El par USD/JPY despertó especial interés en el mercado después de que el Banco de Japón no decidiera ningún cambio en su política monetaria (el mercado esperaba algún tipo de anuncio que permitiera tipos de interés más altos), lo que provocó que el yen se debilitara durante la madrugada contra el dólar.

Sin embargo, la presión bajista del dólar estadounidense se reanudó más tarde, llevando al par hasta la zona de 127,50. La opinión más generalizada entre los participantes del mercado es que esta tendencia continúe hasta 126,50 y por debajo.

Cotización usdjpy

Fuentes: Bloomberg, Reuters

Esta información/estudio preparada por Miguel A. Rodriguez  no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de una persona. El analista de estudios es, principalmente, responsable del contenido de este informe de estudio, en parte o en su totalidad, certifica que los puntos de vista sobre las compañías y sus valores expresados en este informe reflejan con exactitud sus puntos de vista personales, y como consecuencia, toda persona que actúe basándose en ellos lo hace bajo su propio riesgo.El estudio proporcionado no constituye los puntos de vista de KW Investments Ltd, ni es una invitación a invertir con KW Investments Ltd El analista de estudios certifica, además, que ninguna parte de su remuneración ha sido, es o será directa o indirectamente relacionada con recomendaciones o puntos de vista específicos expresados en este informe.El analista de estudios no está contratado por KW Investments Ltd Le animamos a buscar asesoramiento con un consejero financiero independiente con respecto a la idoneidad de la inversión, en virtud de otra participación separada, cuando considere oportuno que es conforme con sus objetivos específicos de inversión, su situación financiera o, sus necesidades financieras particulares antes de comprometerse a invertir..Las leyes de la República de Seychelles rigen cualquier reclamación relacionada o que surja por el contenido de la información/análisis proporcionado.

Compartir este artículo

¿Qué te ha parecido este artículo?

Horrible
Bien
Genial
Impresionante

Leer Más

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
Autor financiero

Miguel worked for major financial institutions such as Banco Santander, and Banco Central-Hispano. He is a published author of currency trading books.