Article Hero

El petróleo y los índices bursátiles sienten la presión económica

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
29 junio 2023

La señal de que los tipos de interés se mantendrán más altos durante más tiempo en EE.UU. y la predicción de una recesión más prolongada en Europa han presionado a los índices, mientras que el petróleo se ve influido por la desaceleración económica mundial y el fallido golpe de Estado en Rusia.

Los índices estadounidenses se ralentizan por la subida de tipos

Los temores a que un endurecimiento monetario agresivo de la Reserva Federal (Fed) dañe la economía estadounidense provocó que los índices estadounidenses comenzaran la semana algo más débiles.  

La semana pasada, después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, confirmara el compromiso de la Fed de continuar subiendo tipos de interés para luchar contra la inflación que aún se mantiene en niveles altos, el rally más reciente de las bolsas en Estados Unidos llegó a su fin.

La mayoría de los oficiales del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) prevén al menos dos aumentos más de los tipos en un cuarto de punto para fines de este año, y anticipan que los tipos se mantendrán en estos niveles durante un periodo de tiempo considerable. Anteriormente, la curva de tipos de interés descontaba recortes de tipos para finales de año.  

Una recesión más prolongada en Europa podría estar en el horizonte

Tras la publicación de unos datos del IFO en Alemania que auguran una recesión más prolongada en el tiempo, con caídas en las exportaciones y en la demanda interna la situación en Europa no ha cambiado significativamente. En gran parte, estos malos datos vienen motivados por la desaceleración en China y por las subidas de tipos del Banco Central Europeo (BCE), que previsiblemente continuarán en el futuro próximo.

El índice alemán DAX perdió fuelle y cayó por sexto día consecutivo, alejándose de los niveles máximos alcanzados a mediados de este mes. Las incertidumbres geopolíticas también empañaron el ánimo mundial después de que una fallida revuelta de mercenarios rusos durante el fin de semana, que generó preocupaciones sobre la estabilidad del presidente Vladimir Putin y una posible interrupción del suministro de petróleo ruso. 

Se prevé un incremento de la demanda de petróleo a medida que aumenta la presión

El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, los pedidos de bienes duraderos, el índice de precios del Gasto de Consumo Personal (PCE) y un discurso que pronunciará Jerome Powell mañana miércoles estarán a disposición de los inversores.  

A pesar de que la OPEP+ prevé un aumento en la demanda de crudo y un incremento del consumo para el año próximo, el pecio del petróleo sigue presionado a la baja. La desaceleración económica global, especialmente en China, que es el principal importador de petróleo, no es consistente con las optimistas visiones de los productores de crudo. 

Gráfico de precio del DAX

Fuentes: Bloomberg, Reuters.

Claves del artículo

  • Los índices de EE.UU. empiezan más débiles al preverse más subidas de tipos en el futuro. 
     
  • Los datos del IFO en Alemania pronostican una recesión más prolongada con caídas de las exportaciones y de la demanda interna. 
     
  • El índice DAX alemán cae durante seis días consecutivos.
     
  • El sentimiento mundial se debilita tras el fallido golpe de Estado ruso.
     
  • El petróleo está bajo presión ante la preocupación por la oferta y la demanda.

Artículo relacionado

Especulación bursátil

Esta información/estudio preparada por Miguel A. Rodriguez  no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de una persona. El analista de estudios es, principalmente, responsable del contenido de este informe de estudio, en parte o en su totalidad, certifica que los puntos de vista sobre las compañías y sus valores expresados en este informe reflejan con exactitud sus puntos de vista personales, y como consecuencia, toda persona que actúe basándose en ellos lo hace bajo su propio riesgo.El estudio proporcionado no constituye los puntos de vista de KW Investments Ltd, ni es una invitación a invertir con KW Investments Ltd El analista de estudios certifica, además, que ninguna parte de su remuneración ha sido, es o será directa o indirectamente relacionada con recomendaciones o puntos de vista específicos expresados en este informe.El analista de estudios no está contratado por KW Investments Ltd Le animamos a buscar asesoramiento con un consejero financiero independiente con respecto a la idoneidad de la inversión, en virtud de otra participación separada, cuando considere oportuno que es conforme con sus objetivos específicos de inversión, su situación financiera o, sus necesidades financieras particulares antes de comprometerse a invertir..Las leyes de la República de Seychelles rigen cualquier reclamación relacionada o que surja por el contenido de la información/análisis proporcionado.

Compartir este artículo

¿Qué te ha parecido este artículo?

Horrible
Bien
Genial
Impresionante

Leer Más

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
Autor financiero

Miguel worked for major financial institutions such as Banco Santander, and Banco Central-Hispano. He is a published author of currency trading books.