Article Hero

¿El IPC influirá en que la Fed haga una pausa?

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
13 junio 2023

Se espera que la publicación hoy del Índice de Precios de Consumo (IPC) permita al mercado comprender mejor la dirección que podría tomar la Reserva Federal (Fed) en su decisión sobre los tipos de interés.

Mientras los inversores se preparaban para una semana repleta de decisiones sobre los tipos de interés de los principales bancos centrales, las acciones comenzaron la semana con más fuerza. 

Pese a ser modestas, las ganancias de los futuros de EE.UU. fueron suficientes para empujar al índice S&P 500 a territorio de mercado alcista. Los contratos del tecnológico Nasdaq 100 también subieron debido a las apuestas sobre una pausa de subidas de tipos de la Fed después de diez aumentos consecutivos. Las acciones tecnológicas son las más sensibles a los tipos de interés.  

Artículo relacionado: Cómo comprar acciones 

El índice también se vio impulsado por empresas de alta capitalización, como Tesla, que está en camino de un duodécimo día de ganancias a medida que sus cargadores de automóviles eléctricos se convierten en el estándar de la industria. Técnicamente, Tesla ha superado la resistencia de 236 y ahora sigue su camino alcista hacia el siguiente nivel por encima de 270, mientras se encuentra en zona de sobrecompra en el RSI diario. 

Hoy comienza la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto. La decisión sobre tipos de interés y los pronósticos de los oficiales de la Fed se conocerán mañana. Sin embargo, esta tarde se publicará el Índice de Precios de Consumo (IPC), una cifra clave que podría tener influencia en la política monetaria de la Fed. Se espera una ligera caída hasta el 5,3 % en el IPC subyacente y se cree que el IPC general experimentará un retroceso hasta el 4,1 % desde el 4,9 %. Las cifras que se publican hoy podrían dar una señal sobre la probabilidad de que la Fed pueda dejar los tipos sin cambio. 

Artículo relacionado: Trading con CFDs 

El protagonista del mercado en el día de ayer fue el crudo. Con el anuncio de que Arabia Saudí de un recorte en la producción de 1M de barriles por día, se esperaba que los precios se estabilizaran, pero, de hecho, ocurrió todo lo contrario. Se cree que esto se debe, por un lado, a que algunos países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocida como OPEP+, todavía tenían margen para seguir aumentando la producción dentro de las cuotas asignadas y, por otro lado, se espera un descenso de la demanda global. De hecho, Goldman Sach revisó a la baja su previsión de precios para el crudo este año. 

El petróleo WTI bajó ayer cerca de 3 dólares por barril y se acerca al límite inferior de su reciente rango de cotización en 64,80. 

Gráfico de precio del petróleo

Fuentes: Bloomberg, Reuters.

Esta información/estudio preparada por Miguel A. Rodriguez  no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de una persona. El analista de estudios es, principalmente, responsable del contenido de este informe de estudio, en parte o en su totalidad, certifica que los puntos de vista sobre las compañías y sus valores expresados en este informe reflejan con exactitud sus puntos de vista personales, y como consecuencia, toda persona que actúe basándose en ellos lo hace bajo su propio riesgo.El estudio proporcionado no constituye los puntos de vista de KW Investments Ltd, ni es una invitación a invertir con KW Investments Ltd El analista de estudios certifica, además, que ninguna parte de su remuneración ha sido, es o será directa o indirectamente relacionada con recomendaciones o puntos de vista específicos expresados en este informe.El analista de estudios no está contratado por KW Investments Ltd Le animamos a buscar asesoramiento con un consejero financiero independiente con respecto a la idoneidad de la inversión, en virtud de otra participación separada, cuando considere oportuno que es conforme con sus objetivos específicos de inversión, su situación financiera o, sus necesidades financieras particulares antes de comprometerse a invertir..Las leyes de la República de Seychelles rigen cualquier reclamación relacionada o que surja por el contenido de la información/análisis proporcionado.

Compartir este artículo

¿Qué te ha parecido este artículo?

Horrible
Bien
Genial
Impresionante

Leer Más

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
Autor financiero

Miguel worked for major financial institutions such as Banco Santander, and Banco Central-Hispano. He is a published author of currency trading books.