Article Hero

¿Podría estar llegando a su fin la batalla contra la inflación?

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
14 julio 2023

Ayer llegaron más buenas noticias al mercado, ya que el Índice de Precios al Productor (IPP) de EE.UU. se situó por debajo de lo esperado. ¿Puede esperar el mercado recibir buenas noticias durante tres días seguidos hoy, cuando comiencen a publicarse los resultados empresariales del 2T de algunos de los mayores bancos norteamericanos? El tiempo lo dirá.

Descenso del IPP estadounidense

Ayer se publicaron los datos del Índice de Precios al Productor (IPP) de EE.UU., que fue en línea con el Índice de Precios al Consumo (IPC) del día anterior, y mostraron retrocesos tanto en el IPP general como en el IPP subyacente. Esto confirma el buen rumbo de la inflación, aunque sigue todavía en niveles alejados del rango objetivo de la Reserva Federal (Fed). 

Los datos de empleo siguen siendo sólidos

Sin embargo, los datos de empleo siguen siendo excesivamente positivos. El hecho de que las solicitudes iniciales de desempleo de la semana fueran inferiores a lo esperado muestra que el nivel de empleo se mantiene todavía en niveles altos, lo que es otro de los motivos de preocupación de los responsables de política monetaria de la Fed ante un potencial freno en la caída de la inflación.

Por ello, a pesar de los buenos datos de inflación, el mercado sigue esperando que la Fed suba 25 pbs en su próxima reunión. Las siguientes decisiones podrían ser diferentes si se confirma una positiva evolución de los niveles de precios y el mercado laboral da señales de debilidad.

Hoy se esperan los informes de resultados empresariales de los bancos norteamericanos

Hoy viernes, se publicarán los datos de las ganancias corporativas del 2T de varios de los grandes bancos norteamericanos. Es el caso de JP Morgan, Wells Fargo o Citigroup, que suman entre los tres una capitalización cercana al trillón de dólares. Esto significa que el resultado puede tener impacto en los índices bursátiles, especialmente en el DowJones30

Los índices experimentaron una modesta subida

El sector bancario, que se podrían beneficiar del nivel más alto de los tipos de interés, no experimentará probablemente el descenso generalizado que se prevé en los niveles de ingresos y de beneficio por acción en algunos sectores del S&P500.

Los tipos de interés de mercado continuaron a la baja en el día de ayer, dando impulso alcista a los índices, aunque de manera más modesta, y presionando al dólar USA a la baja. El par USD/JPY alcanzó nuevos mínimos, completando una semana de caídas consecutivas. 

Gráfico de precio del USD/JPY

Fuentes: Bloomberg, Reuters.

Claves del artículo

  • Bajan el IPP general y el subyacente
  • Las peticiones iniciales de subsidio de desempleo de la semana pasada fueron inferiores a lo esperado
  • El mercado sigue esperando que la Fed suba los tipos en su próxima reunión
  • Hoy se publican los resultados empresariales del segundo trimestre de los grandes bancos norteamericanos  
  • Se espera que el sector bancario se beneficie de los altos tipos de interés
  • Los índices subieron moderadamente al bajar los tipos de interés de mercado
  • El dólar estadounidense siguió una senda bajista
  • El USD/JPY siguió a la baja

Artículos relacionados:

Plataforma CAPEX.com

Trading con divisas para principiantes

Esta información/estudio preparada por Miguel A. Rodriguez  no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de una persona. El analista de estudios es, principalmente, responsable del contenido de este informe de estudio, en parte o en su totalidad, certifica que los puntos de vista sobre las compañías y sus valores expresados en este informe reflejan con exactitud sus puntos de vista personales, y como consecuencia, toda persona que actúe basándose en ellos lo hace bajo su propio riesgo.El estudio proporcionado no constituye los puntos de vista de KW Investments Ltd, ni es una invitación a invertir con KW Investments Ltd El analista de estudios certifica, además, que ninguna parte de su remuneración ha sido, es o será directa o indirectamente relacionada con recomendaciones o puntos de vista específicos expresados en este informe.El analista de estudios no está contratado por KW Investments Ltd Le animamos a buscar asesoramiento con un consejero financiero independiente con respecto a la idoneidad de la inversión, en virtud de otra participación separada, cuando considere oportuno que es conforme con sus objetivos específicos de inversión, su situación financiera o, sus necesidades financieras particulares antes de comprometerse a invertir..Las leyes de la República de Seychelles rigen cualquier reclamación relacionada o que surja por el contenido de la información/análisis proporcionado.

Compartir este artículo

¿Qué te ha parecido este artículo?

Horrible
Bien
Genial
Impresionante

Leer Más

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
Autor financiero

Miguel worked for major financial institutions such as Banco Santander, and Banco Central-Hispano. He is a published author of currency trading books.