El sentimiento del mercado cambió ayer después de que el Banco de Canadá (BOC) subiera por sorpresa el tipo de referencia en 25 puntos básicos, lo que hizo bajar los índices bursátiles.
Las expectativas de que la Reserva Federal hará una pausa en la subida de tipos en la próxima reunión para poder evaluar el resultado de su política monetaria restrictiva sobre la inflación y la economía, que viene dando señales de debilidad, contribuyó ayer a que el mercado de acciones comenzase la sesión con subidas. Sin embargo, también se temía que unos tipos de interés más altos puedan originar nuevas turbulencias en el sector bancario estadounidense. De hecho, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, manifestó en el día de ayer que no descartaba la posibilidad de fusiones bancarias en el futuro, e incluso sugiriendo que esto sería deseable para la estabilidad del sistema.
Pero un evento inesperado cambió la situación del mercado. El Banco de Canadá (BOC), que se reunió ayer para decidir sobre los tipos de interés, subió 25 pbs el tipo de referencia, sorprendiendo al mercado que esperaba que lo mantuviera sin cambios.
Artículo relacionado: Cómo comprar acciones
El informe del BOC fue más "hawkish" de lo previsto y, aunque prevén que la inflación siga su camino descendente, los oficiales manifiestan que seguirán vigilando la evolución de los precios y han dado a entender que podrían seguir elevando los tipos de interés. De hecho, a partir de esta decisión, el mercado comenzó a descontar, al menos, una subida de tipos más en el mercado de futuros de tipos de interés. El resto de los mercados, entre ellos el norteamericano, se han visto afectados por este cambio en las expectativas sobre la política monetaria canadiense, después de que ocurriera algo similar en Australia.
Dado que las circunstancias son diferentes, la decisión del BOC, en principio, no tendría por qué influir en la decisión de la Fed, pero entre los inversores parece crecer la sospecha de acciones coordinadas entre los bancos centrales.
Las apuestas de los inversores a favor de una pausa en la próxima reunión de la Fed han disminuido notablemente, como se reflejó en el mercado de renta fija estadounidense, con los rendimientos de los bonos del tesoro subiendo 10 pbs en todas las referencias a lo largo de la curva.
Artículo relacionado: Trading en Forex
Dado que los rendimientos de los bonos europeos también experimentaron subidas tras la decisión del Banco de Canadá, la cotización del dólar no sufrió cambios significativos tras esta inusual subida los tipos de interés. El EUR/USD solo cedió alrededor de 20 pips.
Pero los índices bursátiles cambiaron de sentido de manera súbita, especialmente el tecnológico Nasdaq, que es el más sensible a los tipos de interés, y cayó alrededor de un 1 % desde su máximo de los últimos 12 meses y desde zona de sobrecompra.
Fuentes: Bloomberg, Reuters.