Article Hero

Las bolsas fluctúan mientras los mercados apuestan por la última subida de tipos de la Fed

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
19 mayo 2023

A medida que se acerca la próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), aumentan las apuestas por una nueva subida de tipos de interés, lo que provoca oscilaciones en el mercado bursátil. La publicación de las solicitudes de desempleo en EE.UU. indica que el mercado laboral sigue siendo tenso.

Ayer, los rendimientos del Tesoro subieron, sobre todo los de la parte corta de la curva. El mercado de acciones volvió a tener un día de fluctuaciones, con ganancias en el tecnológico Nasdaq y ligeros retrocesos en el Dow Jones 30, todo ello debido principalmente a la especulación de que la Reserva Federal necesitará aumentar los tipos de interés una vez más, ya que la inflación sigue siendo elevada. Al menos este fue uno de los principales temas en gran parte de los medios financieros. 

Las apuestas sobre un aumento de tipos en el mes de junio subieron hasta alrededor de un 40%, de acuerdo a la curva de tipos de interés y al mercado de futuros de tipos de interés. 

La presidenta del Fed Bank of Dallas, Lorie Logan, contribuyó a este sentimiento del mercado al declarar que el caso de una pausa el próximo mes no está claro. Por otro lado, Philip Jefferson, oficial de la Fed, sugirió que está dispuesto a ser paciente para ver cómo afecta a la economía el endurecimiento de la política durante el año pasado.  

En realidad, el abrupto movimiento que se está viendo en el mercado de tipos de interés, especialmente a corto plazo hasta el bono a 2 años, muy probablemente se deba a las ventas de estos títulos de inversión (letras del Tesoro y bonos del Tesoro) ante la remota posibilidad de que no se llegue a un acuerdo para ampliar el techo de deuda y se produzca un impago por parte del Gobierno estadounidense.  

Dado que no se han publicado cifras económicas relevantes que hayan podido hacer cambiar las previsiones económicas, no parece tener demasiado sentido para una gran parte de los analistas del mercado atribuir estos movimientos a que el mercado espera nuevas subidas de tipos de interés, después de que hace tan solo una semana se hablara de recortes de tipos de interés para septiembre,  

Aunque es cierto que las cifras de empleo siguen dando señales de cierta robustez, como ocurrió ayer con el número de peticiones de desempleo, se trata de una tendencia que no ha cambiado en las últimas semanas, sigue siendo la misma. 

Debido a la correlación negativa del oro con el dólar USA, en el día de ayer tocó nuevos mínimos, cayendo hasta la zona de soporte de 1.950 dólares por onza. El dólar USA ha continuado al alza por el repunte de las rentabilidades de los bonos. 

 

Gráfico de precio del oro

Fuentes: Bloomberg, Reuters.

Esta información/estudio preparada por Miguel A. Rodriguez  no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de una persona. El analista de estudios es, principalmente, responsable del contenido de este informe de estudio, en parte o en su totalidad, certifica que los puntos de vista sobre las compañías y sus valores expresados en este informe reflejan con exactitud sus puntos de vista personales, y como consecuencia, toda persona que actúe basándose en ellos lo hace bajo su propio riesgo.El estudio proporcionado no constituye los puntos de vista de KW Investments Ltd, ni es una invitación a invertir con KW Investments Ltd El analista de estudios certifica, además, que ninguna parte de su remuneración ha sido, es o será directa o indirectamente relacionada con recomendaciones o puntos de vista específicos expresados en este informe.El analista de estudios no está contratado por KW Investments Ltd Le animamos a buscar asesoramiento con un consejero financiero independiente con respecto a la idoneidad de la inversión, en virtud de otra participación separada, cuando considere oportuno que es conforme con sus objetivos específicos de inversión, su situación financiera o, sus necesidades financieras particulares antes de comprometerse a invertir..Las leyes de la República de Seychelles rigen cualquier reclamación relacionada o que surja por el contenido de la información/análisis proporcionado.

Compartir este artículo

¿Qué te ha parecido este artículo?

Horrible
Bien
Genial
Impresionante

Leer Más

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
Autor financiero

Miguel worked for major financial institutions such as Banco Santander, and Banco Central-Hispano. He is a published author of currency trading books.