Article Hero

Los consumidores parecen haber recuperado la confianza

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
26 julio 2023

Los buenos informes de resultados impulsaron ayer al alza los índices bursátiles norteamericanos, mientras que la publicación del dato de confianza de los consumidores superó con creces las expectativas. Ahora, los inversores estarán a la espera de conocer las novedades sobre los tipos de interés estadounidenses tras la reunión de hoy de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC).

 

Las acciones norteamericanas suben a la espera de la reunión del FOMC 

El buen desempeño de empresas como Verizon Inc. y General Electric, que publicaron ganancias antes de la apertura de la sesión, contribuyeron ayer a que los índices bursátiles norteamericanos continuaran con ligeras subidas.

Pero el evento más importante para los inversores será la decisión que tome la Reserva Federal (Fed) tras la reunión de hoy del FOMC. 

Se espera una subida de 25 bps de los tipos de interés de EE.UU. 

Se espera que la Fed suba hoy los tipos de interés 25 pbs, así lo refleja el mercado de futuros, pero lo que influirá de manera más decisiva en los activos de mercado será lo que se conocerá a través del informe de la reunión y de los comentarios de Jerome Powell en rueda de prensa. Aquí, las opiniones están más divididas al respecto. Están los que piensan que esta será la última subida de tipos, o que al menos habrá una pausa en la próxima reunión, y los que apuestan por la continuación hasta incluso el 6 % en los fondos federales.  

¿Seguirán subiendo los tipos con un crecimiento del PIB en torno al 2%?

Si bien los datos de inflación han ido retrocediendo de manera gradual, el aumento de los precios sigue siendo alto. La tasa de inflación del 2 % fijada como objetivo por la Fed sigue todavía muy lejos de ser alcanzada por los datos del Gasto de Consumo Personal subyacente. Eso, por sí solo, sería justificación suficiente para que la Fed continuara con las subidas de tipos de interés, sobre todo cuando los datos siguen mostrando robustez en la economía estadounidense, con un crecimiento del PIB en torno al 2 % y el mercado laboral en pleno empleo.

El dato de confianza del consumidor se situó en 117,0 

Ayer se publicó la cifra de confianza del consumidor que experimento una subida inesperada hasta 117,0, muy por encima del 111,8 esperado. Una muestra más de la fortaleza de la economía.  

Además, esta semana se darán a conocer datos económicos cruciales, como el PIB del segundo trimestre y el Gasto de Consumo Personal de junio.  

Los bonos del Tesoro estadounidense tuvieron ayer un día de baja volatilidad, con ligeras subidas en los rendimientos del bono a 10 años. Esto influyó en que el dólar también se mantuviera relativamente estable.  

El petróleo sigue subiendo por las expectativas de crecimiento de la economía china

China es el principal consumidor de petróleo del mundo y, después de que el principal medio de comunicación del país publicara que el Gobierno estaba preparando medidas de estímulo fiscal para impulsar la demanda doméstica, los precios del petróleo subieron por cuarto día consecutivo ante las mejores expectativas sobre la economía china.

A nivel técnico, el precio del crudo se acerca a una de concentración de precios que debería actuar como resistencia en torno a los 80 dólares. 

Gráfico de precio del petróleo

Fuentes: Bloomberg, Reuters.

Claves del artículo

  • Los índices bursátiles norteamericanos subieron ayer
  • Los informes de resultados de Verizon Inc. y General Electric fueron positivos
  • Los mercados esperan conocer la decisión de la Fed sobre los tipos de interés
  • Los inversores estarán atentos a las pistas sobre las expectativas de futuras subidas de tipos por parte de Powell
  • El crecimiento de los precios sigue siendo elevado en la economía estadounidense, mientras que el PIB y el mercado laboral se mantienen fuertes
  • La cifra de confianza de los consumidores se situó en 117,0, por encima de los 111,8 esperados.
  • Los inversores esperarán esta semana el PIB del segundo trimestre y el Gasto en Consumo Personal de junio
  • Los bonos del Tesoro estadounidense subieron ligeramente ayer
  • El petróleo subió por cuarto día consecutivo
  • El Gobierno chino anuncia la preparación de medidas de estímulo fiscal

Artículo relacionado:

 

Esta información/estudio preparada por Miguel A. Rodriguez  no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de una persona. El analista de estudios es, principalmente, responsable del contenido de este informe de estudio, en parte o en su totalidad, certifica que los puntos de vista sobre las compañías y sus valores expresados en este informe reflejan con exactitud sus puntos de vista personales, y como consecuencia, toda persona que actúe basándose en ellos lo hace bajo su propio riesgo.El estudio proporcionado no constituye los puntos de vista de KW Investments Ltd, ni es una invitación a invertir con KW Investments Ltd El analista de estudios certifica, además, que ninguna parte de su remuneración ha sido, es o será directa o indirectamente relacionada con recomendaciones o puntos de vista específicos expresados en este informe.El analista de estudios no está contratado por KW Investments Ltd Le animamos a buscar asesoramiento con un consejero financiero independiente con respecto a la idoneidad de la inversión, en virtud de otra participación separada, cuando considere oportuno que es conforme con sus objetivos específicos de inversión, su situación financiera o, sus necesidades financieras particulares antes de comprometerse a invertir..Las leyes de la República de Seychelles rigen cualquier reclamación relacionada o que surja por el contenido de la información/análisis proporcionado.

Compartir este artículo

¿Qué te ha parecido este artículo?

Horrible
Bien
Genial
Impresionante

Leer Más

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
Autor financiero

Miguel worked for major financial institutions such as Banco Santander, and Banco Central-Hispano. He is a published author of currency trading books.