Article Hero

Los tipos de interés de mercado y los rendimientos del Tesoro suben ante las previsiones de aumentos de tipos

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
04 julio 2023

Se espera que la Reserva Federal (Fed) vuelva a subir los tipos de interés, ya que el Gasto en Consumo Personal (PCE) subyacente muestra que aún hay que trabajar para reducir la inflación.

El PCE subyacente cayó una décima 

Debido al festivo nacional de Estados Unidos del 4 de julio, los mercados financieros estuvieron bastante tranquilos y se espera que hoy también tengan poca actividad. A pesar de ello, esta semana es crucial para los mercados.

El indicador de inflación más seguido por la Fed, el PCE, se publicó el viernes pasado. El PCE fue notablemente más bajo de lo esperado, lo que es una buena noticia para la Fed, que ha estado endureciendo la política monetaria con el objetivo de reducir la inflación. Sin embargo, el PCE subyacente, que es el que muestra la evolución de precios de manera más estructural, no fue tan alentador; solo retrocedió una décima manteniéndose todavía en niveles excesivamente altos para el objetivo de inflación del 2 %. 

La atención se centra en los tipos de interés de mercado y los rendimientos del Tesoro 

Como resultado, es probable que el discurso “hawkish” mantenido últimamente por los oficiales de la Fed, especialmente el presidente Powell, persista en el futuro próximo. De hecho, los tipos de interés de mercado y los rendimientos de los bonos del Tesoro, han subido. Según al gráfico, el bono a 2 años, que es el más sensible a los cambios en el tipo de interés de referencia, ha alcanzado un máximo en 4,88 %.

Los inversores siguen anticipando subidas de tipos de interés teniendo en cuenta los robustos datos de la economía recientemente publicados, con alguna excepción notable como el ISM manufacturero del día de ayer, que fue algo inferior a lo esperado. 

La gran espera de la semana: Nóminas no agrícolas

Esta semana se dará a conocer la cifra de nóminas no agrícolas, que, como de costumbre, será seguida muy de cerca por los traders y podría dar nuevas pistas al mercado. Solo un dato sensiblemente débil, como un aumento en la tasa de desempleo o un número de nóminas no agrícolas muy por debajo de las expectativas, podría hacer cambiar este sentimiento de mercado que predice nuevas subidas de tipos de interés.  

Los resultados corporativos empezarán la semana que viene

Después de una fuerte subida el viernes pasado, los índices bursátiles se mantienen relativamente estables, especialmente el Nasdaq, que sigue en una trayectoria alcista impulsado por las empresas tecnológicas de alta capitalización. La publicación de resultados corporativos comenzará la semana que viene, y esto será el factor fundamental que moverá los mercados. Algunos de los grandes actores del mercado estiman que la subida de tipos tendrá un impacto negativo en los ingresos de las compañías en el segundo trimestre, con recortes de un 5 % de media.

Gráfico de precio del Nasdaq 100

Fuentes: Bloomberg, Reuters

Claves del artículo

  • El PCE fue inferior a lo esperado, pero el PCE subyacente se mantiene en un nivel elevado
  • Se espera que la Fed continúe con su retórica hawkish  
  • Suben los tipos de interés de mercado y los rendimientos del Tesoro
  • El ISM manufacturero fue algo inferior a lo esperado
  • El viernes se publicará el informe de nóminas no agrícolas
  • Los índices bursátiles, especialmente el Nasdaq, se mantienen relativamente estables
  • La temporada de resultados empresariales comenzará la próxima semana

Artículo relacionado:

Estrategias de trading

Esta información/estudio preparada por Miguel A. Rodriguez  no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de una persona. El analista de estudios es, principalmente, responsable del contenido de este informe de estudio, en parte o en su totalidad, certifica que los puntos de vista sobre las compañías y sus valores expresados en este informe reflejan con exactitud sus puntos de vista personales, y como consecuencia, toda persona que actúe basándose en ellos lo hace bajo su propio riesgo.El estudio proporcionado no constituye los puntos de vista de KW Investments Ltd, ni es una invitación a invertir con KW Investments Ltd El analista de estudios certifica, además, que ninguna parte de su remuneración ha sido, es o será directa o indirectamente relacionada con recomendaciones o puntos de vista específicos expresados en este informe.El analista de estudios no está contratado por KW Investments Ltd Le animamos a buscar asesoramiento con un consejero financiero independiente con respecto a la idoneidad de la inversión, en virtud de otra participación separada, cuando considere oportuno que es conforme con sus objetivos específicos de inversión, su situación financiera o, sus necesidades financieras particulares antes de comprometerse a invertir..Las leyes de la República de Seychelles rigen cualquier reclamación relacionada o que surja por el contenido de la información/análisis proporcionado.

Compartir este artículo

¿Qué te ha parecido este artículo?

Horrible
Bien
Genial
Impresionante

Leer Más

Miguel A. Rodriguez
Miguel A. Rodriguez
Autor financiero

Miguel worked for major financial institutions such as Banco Santander, and Banco Central-Hispano. He is a published author of currency trading books.