La reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) es una fecha clave en el calendario económico de todo trader. Esta reunión, que se celebra ocho veces al año, es un acontecimiento importante para el que todos los traders deben prepararse.
Como uno de los indicadores clave del futuro de la economía estadounidense, la reunión del FOMC suele generar una cantidad considerable de movimientos en el mercado tanto antes como después de que tenga lugar.
Entonces, ¿cómo puedes sacar el máximo partido de este acontecimiento económico como parte de tu estrategia de trading?
El primer paso es estar bien informado sobre lo que está exactamente en juego en la reunión del FOMC, y qué tipo de oportunidades pueden surgir de las conversaciones.
Hemos recopilado toda la información que necesitas para ayudarte a planificar con antelación: qué es el FOMC y qué hace, qué oportunidad de trading puede presentar la reunión del FOMC y un calendario actualizado de las reuniones del FOMC para 2023.
¿Por qué operar la próxima reunión del FOMC con CAPEX.com?
- Ejecución rápida en una amplia gama de mercados: disfruta de un acceso flexible a más de 2.000 CFDs y 5.000 valores, con una ejecución fiable.
- Opera sin problemas, estés donde estés: opera en cualquier lugar con nuestra galardonada aplicación de trading de diseño nativo.
- Gestión eficaz del riesgo: protege tu capital con nuestra gama de stops, límites y alertas.
- Siéntete seguro con un proveedor de confianza: con 45 años de experiencia, estamos orgullosos de ofrecer un servicio verdaderamente a la vanguardia en el mercado.
¿Qué es el FOMC?
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) es el órgano de política monetaria del Sistema de la Reserva Federal. El FOMC está compuesto por 12 miembros: los siete miembros del Consejo de Gobernadores y cinco de los 12 presidentes de los Bancos de la Reserva.
El presidente del Consejo preside el FOMC; el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York es miembro permanente del Comité y ejerce de vicepresidente del mismo. Los presidentes de los demás Bancos de la Reserva ocupan por rotación los cuatro puestos con derecho a voto restantes en el FOMC.
Todos los presidentes de los bancos de la Reserva, incluidos los que no son miembros con derecho a voto, asisten a las reuniones del FOMC, participan en los debates y contribuyen a la evaluación de la economía y de las opciones políticas. En ocasiones, los analistas clasifican a los miembros del FOMC entre halcones (hawks) y palomas (doves) monetarios con el fin de predecir el resultado de las reuniones.
Por ley, la Reserva Federal (Fed) dirige la política monetaria para alcanzar sus objetivos macroeconómicos de máximo empleo y precios estables. Normalmente, el FOMC dirige la política ajustando el nivel de los tipos de interés a corto plazo en respuesta a los cambios en las perspectivas económicas.
Desde 2008, el FOMC también ha utilizado las compras a gran escala de valores del Tesoro y valores emitidos o garantizados por agencias federales (flexibilización cuantitativa) como herramienta política en un esfuerzo por reducir los tipos de interés a largo plazo y mejorar así las condiciones financieras y apoyar la recuperación económica.
Reuniones del FOMC
El FOMC programa ocho reuniones al año, una cada seis semanas aproximadamente. El Comité también puede celebrar reuniones no programadas cuando sea necesario para analizar la evolución económica y financiera.
Después de cada reunión ordinaria, el FOMC publica una declaración en la que resume las perspectivas económicas del Comité y la decisión de política monetaria adoptada en esa reunión. Después de cada reunión del FOMC, el presidente celebra una rueda de prensa para comentar las decisiones de política económica del FOMC y proporcionar el contexto de dichas decisiones. El presidente también analiza las proyecciones económicas presentadas por cada uno de los participantes en el FOMC cuatro veces en la conferencia de prensa posterior a la última reunión programada del FOMC de cada trimestre.
Las actas completas de cada reunión del FOMC se publican tres semanas después de la conclusión de cada reunión ordinaria, y las transcripciones completas de las reuniones del FOMC se publican cinco años después de la reunión.
¿Qué ocurre en la reunión?
En cada reunión programada del FOMC, los siete gobernadores del Consejo y los cinco presidentes de los Bancos de la Reserva Federal debaten y deciden sobre la política monetaria de Estados Unidos. En última instancia, la reunión tiene dos objetivos principales: examinar los datos económicos existentes y, a la luz de estos, decidir qué tipo de intervención es necesaria.
La decisión del comité tiene en cuenta enormes cantidades de datos, como el gasto de los hogares, la inversión fija de las empresas, la inflación y el crecimiento del empleo. Aunque la reunión es totalmente privada, las decisiones clave se anuncian en una rueda de prensa poco después de que haya terminado.
Tres semanas después de la reunión del FOMC, se publican las actas completas. En última instancia, el FOMC trata de estabilizar la economía subiendo o bajando los tipos de interés.
El uso de una gran cantidad de datos económicos permite a los miembros del comité evaluar si quieren impulsar o frenar la inflación en relación con la oferta monetaria y el objetivo de una tasa de inflación del 2 %.
Calendario del FOMC
Cada fecha de reunión es provisional hasta que se confirme en la reunión inmediatamente anterior:
- 31-1 de enero/febrero
- 21-22* de marzo
- 2-3 de mayo
- 13-14* de junio
- 25-26 de julio
- 19-20* de septiembre
- 31-1 de octubre/noviembre
- 12-13* de diciembre
* Reunión asociada a un Resumen de Proyecciones Económicas.
Para conocer más detalles sobre el calendario del FOMC, consulta el sitio web oficial de la Reserva Federal.
¿Qué hace el FOMC?
El FOMC trabaja con el Consejo de Gobernadores de la Reserva Federal para controlar las cuatro herramientas de la política monetaria: el coeficiente de caja, las operaciones de mercado abierto, el tipo de descuento y el interés sobre el exceso de reservas. En sus reuniones, el FOMC fija un intervalo objetivo para el tipo de los fondos federales. El Consejo fija el tipo de descuento y el coeficiente de caja.
El FOMC utiliza sus herramientas para lograr el máximo empleo y precios estables. Para lograrlo, debe controlar el desempleo y la inflación.
El presidente Joe Biden quiere que la Fed amplíe su objetivo para incluir la eliminación de las diferencias raciales y económicas. Le gustaría que el Congreso modificara la Ley de la Reserva Federal para exigir a la Fed que las incluya en su ámbito de actuación. Biden pediría a la Fed que exigiera una compensación más rápida de los cheques, que ayudara mejor a las familias con bajos ingresos y que lograra una mayor diversidad en sus prácticas de contratación.
Los objetivos económicos de la Fed
El objetivo de inflación de la Fed es del 2 %. Quiere que los precios aumenten un 2 % cada año. Cuando esto ocurre, la gente espera que haya inflación. Les motiva a comprar ahora en lugar de más tarde. Una tasa de inflación moderada estimula la demanda, y eso es bueno para el crecimiento económico.
El FOMC ya no tiene un objetivo definitivo para la tasa natural de desempleo. Antes de la recesión de 2020, el desempleo era históricamente bajo sin disparar la inflación. En su lugar, la Fed revisa ahora una amplia gama de información en lugar de basarse en un único objetivo de tasa de desempleo.
Cómo implementa la Fed la política monetaria
Para reducir el desempleo, el FOMC aplica una política monetaria expansiva. Esto impulsa el crecimiento económico aumentando la oferta monetaria y baja los tipos para estimular el crecimiento económico y reducir el desempleo.
Si la economía crece demasiado deprisa, los precios suben, provocando inflación. Para combatir la inflación, el FOMC aplica una política monetaria contractiva. Esto encarece el dinero y ralentiza la economía. Una economía más lenta significa que las empresas no pueden permitirse subir los precios sin perder clientes. Puede que incluso tengan que bajar los precios para ganar clientes. Así se combate la inflación.
El Comité ajusta los tipos de interés fijando un objetivo para el tipo de los fondos federales. Este es el tipo que los bancos se cobran entre sí por los préstamos a un día conocidos como fondos federales. Los bancos utilizan los préstamos de fondos federales para asegurarse de que tienen suficiente para cumplir con el coeficiente de caja de la Fed. Los bancos deben mantener esta reserva cada noche en su banco local de la Reserva Federal o en efectivo en sus cámaras acorazadas.
Aunque el FOMC fija un objetivo para el tipo de los fondos federales, en realidad son los propios bancos los que fijan el tipo. La Fed presiona a los bancos para que se ajusten a su objetivo con sus operaciones de mercado abierto. La Reserva Federal compra valores, normalmente bonos del Tesoro, a los bancos miembros. Cuando la Fed quiere que el tipo baje, compra valores a los bancos. A cambio, aumenta sus reservas, dando al banco más fondos federales de los que desea. Los bancos bajarán el tipo de los fondos federales para prestar esta reserva extra.
Por el contrario, cuando la Fed quiere que los tipos suban, sustituye las reservas del banco por valores. Esto reduce la cantidad disponible para prestar, obligando a los bancos a subir los tipos.
¿Cómo te afecta el FOMC?
La reunión del FOMC suele considerarse la fecha más importante en el calendario de cualquier trader, por una razón primordial: los tipos de interés.
Utilizando un trío de herramientas políticas, el FOMC puede subir o bajar el tipo de los fondos federales en EE.UU.
Este cambio en el tipo central repercutirá en otros tipos de interés, incluidos los tipos de cambio de divisas y los precios de los bonos, lo que puede tener un gran impacto en los traders.
¿A qué mercados afecta el FOMC?
El FOMC, junto con el informe de nóminas no agrícolas, es un indicador clave de la salud de la economía estadounidense. Los traders pueden utilizar la decisión del comité para proporcionar un contexto amplio a sus estrategias de trading. La decisión del FOMC tiene un impacto directo en estos instrumentos específicos de trading en particular:
Índice del dólar
Si el FOMC decide aumentar los tipos de interés, es posible que aumente la demanda y que suba el valor del dólar. Consulta el análisis del EUR/USD y previsión de su cotización.
Oro
Si el dólar se fortalece por la subida de los tipos de interés, esto podría causar que el oro pierda valor. Los traders podrían acudir en masa al oro si el resultado del FOMC sugiere unas perspectivas negativas para la economía estadounidense, ya que se considera un activo estable que mantiene su valor en periodos de turbulencias. Consulta la previsión del precio del oro.
I I
Índices bursátiles
Los precios de las acciones pueden verse presionados a la baja en caso de subida de los tipos de interés, lo que significa que los índices estadounidenses están sujetos a movimientos derivados de la especulación. Consulta el análisis del Dow Jones y previsión de su cotización.
Bonos
La subida de los tipos de interés puede provocar una caída generalizada de los bonos.
Dado que la economía estadounidense es la mayor del mundo, las repercusiones de la decisión del FOMC pueden sentirse a nivel global.
Los traders de todo el mundo prestan atención a la decisión como un indicador de las tendencias económicas mundiales y una idea de cómo otros bancos centrales de todo el mundo podrían ajustar su política de inflación.
¿Qué oportunidades de trading presenta la reunión del FOMC?
Las reuniones del FOMC y las declaraciones políticas posteriores son un claro indicador del estado de la economía estadounidense. El anuncio suele producir fuertes movimientos del mercado en todos los ámbitos, desde la renta variable hasta los bonos y materias primas como el oro.
Como resultado, los traders a largo plazo pueden reformular estrategias en torno a tipos de interés más altos o más bajos, más compra de bonos o flexibilización cuantitativa, expectativas de inflación más alta o más baja y las perspectivas económicas generales. Los traders que prevean una subida de los tipos de interés podrían aumentar su exposición a bancos y valores financieros, y reducir la exposición a sectores con elevados dividendos, como los servicios públicos o los bonos.
Los debates y anuncios del FOMC sobre las perspectivas económicas y la dirección de la inflación también podrían significar un cambio desde las acciones de crecimiento hacia las de valor, ya que las acciones de valor tienden a ser preferidas por los inversores en periodos de incertidumbre económica porque ofrecen inversiones más estables a largo plazo. En cambio, las acciones de crecimiento tienden a funcionar bien en condiciones económicas más sólidas. Los day traders también pueden aprovechar la volatilidad de los mercados, tanto antes del anuncio como inmediatamente después.
Los traders también pueden analizar el tono del anuncio del FOMC para determinar si hay más halcones (hawks) que palomas (doves) entre sus miembros y si ese equilibrio ha cambiado desde la última reunión. Un halcón es partidario de tipos de interés más altos para atajar la inflación y el crecimiento, mientras que una paloma es partidaria de tipos de interés más bajos para apoyar el crecimiento y la inflación.
5 grandes consejos para el trading durante las reuniones del FOMC
Conoce cuándo se celebra la reunión. Consulta el calendario del FOMC en el sitio web de la Reserva Federal. Busca la hora de la declaración de la política y del anuncio de la conferencia de prensa, así como la fecha y hora en que se publican las actas de la reunión. Continúa consultando el sitio web con regularidad en busca de noticias y sigue la cuenta de Twitter de la Reserva Federal, por si acaso se anuncia alguna reunión no programada.
Diseña una estrategia antes del anuncio. ¿Cuáles son las expectativas del mercado? Lee las opiniones de los analistas y los comentaristas de los medios de comunicación. Analiza los resultados económicos y financieros recientes, los comentarios de reuniones anteriores y las últimas previsiones del FOMC sobre subidas o bajadas de tipos. Hazte las siguientes preguntas: ¿cómo reaccionaría si se bajaran o subieran los tipos de interés?, ¿estoy preparado para cambiar la estrategia en función de la decisión?
Reacciona ante la volatilidad. Debido a la orientación a futuro, quizás haya menos volatilidad que en el pasado en torno a un anuncio del FOMC, pero sigue estando presente y puede ser significativa. Prepárate para operar si, por ejemplo, se modifican los tipos o no se cumplen las expectativas de un recorte o subida. Espera a que pase la reacción inicial del mercado ante el anuncio y descubre la verdadera dirección de la marcha cuando las cosas se hayan calmado.
Comprende la gestión del riesgo. No olvides los principios básicos de la gestión del riesgo cuando operes las reuniones del FOMC. Esto significa utilizar órdenes stop loss y take-profit, así como la regla clave de gestión del capital para evitar tener más del 1 % de tu capital en una sola operación.
Piensa a largo plazo. No tienes por qué operar el mismo día del anuncio. A menudo, las decisiones tomadas por el FOMC tardan en influir en la economía y los mercados. Continúa con tu estrategia de trading a largo plazo y no te precipites por culpa de otros traders.
Consideraciones finales
La volatilidad que rodea la decisión del FOMC puede ser una fuente de oportunidades potenciales de trading. Los day traders, en particular, podrían adaptar su estrategia para aprovechar al máximo los cambios que se produzcan tanto antes como después de la reunión.
La especulación semanas antes del anuncio es habitual, lo que significa que los mercados pueden estar preparados para cualquier resultado. Quienes prefieran seguir pautas de trading a largo plazo deben tener en cuenta que la decisión del FOMC puede tardar bastante tiempo en repercutir plenamente en la economía.
Formulando una estrategia de trading que tenga en cuenta cada reunión, los traders podrían ser capaces de maximizar los movimientos, sea cual sea el resultado.
Recursos gratuitos
Antes de empezar a invertir y operar con vehículos de ingresos pasivos, deberías considerar la posibilidad de utilizar los recursos educativos que ofrecemos, como la Academia CAPEX o una cuenta demo de trading. La Academia CAPEX tiene un montón de cursos para que elijas, y todos ellos abordan un concepto o proceso financiero diferente (como los fundamentos de los análisis) para ayudarte a convertirte en un mejor trader o tomar decisiones de inversión más informadas.
Nuestra cuenta demo es un gran lugar para que aprendas más sobre el trading apalancado, y serás capaz de obtener una comprensión profunda de cómo funcionan el trading y la inversión (así como lo que es operar con apalancamiento) antes de arriesgar capital real. Por esta razón, una cuenta demo con nosotros es una gran herramienta para los inversores en acciones que están buscando hacer una transición al trading apalancado.